Economía

Gobierno recaudó $149,15 billones en impuestos hasta junio: retención por renta lideró los aportes

Esto representa un aumento de 9,7% si se compara con el mismo periodo de 2024, cuando el recaudo fue por $135,96 billones.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Especialista en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones. Antes en El Tiempo. Premio Camacol (2024) y Asobancaria (2021 y 2024).

21 de julio de 2025

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) presentó su informe de recaudo tributario con corte a junio de 2025, revelando que en el primer semestre del año los impuestos han aportado $149,15 billones. Esto representa un aumento de 9,7% si se compara con el mismo periodo de 2024, cuando el recaudo fue por $135,96 billones.

Puede leer: Procuraduría investiga a Luis Carlos Reyes por presuntas fallas en recaudo tributario cuando fue director de la Dian

Lo que más se recaudó

Por tipo de tributo, el de mayor aporte fue retención renta, con $48,22 billones, que representa 32,3% del total. Le siguieron ventas, con $31,69 billones (21,3%), y aduanas, que suman $24,34 billones (16,3%).

El recaudo asociado a la actividad económica interna equivale a 83,67% del total, con $124,80 billones, y 16,33% corresponden a tributos asociados al comercio exterior, que sumaron $24,35 billones.

En cuanto a los pagos efectuados por los contribuyentes utilizando los títulos de devolución de impuestos, la sumatoria llegó a $11,16 billones.

Entérese: Cómo hacer la declaración de renta 2025 en 15 minutos: así funciona la nueva herramienta

Si se mira solo el recaudo realizado en junio, este fue por $21,86 billones, 80,66% asociados a la economía interna, con $17,63 billones, y 19,34% por concepto de tributos asociados al comercio exterior, con $4,23 billones.

Sin embargo, si se compara con el mes inmediatamente anterior, es decir, con mayo de este año, el recaudo cayó -33,07%, pues en ese momento se recaudaron $32,66 billones.

Vea también: Gobierno debe hacer ajuste fiscal de $33 billones en 2026 para frenar déficit, alerta Comité de Regla Fiscal

De acuerdo con la Dian, los resultados de recaudo a junio de 2025 se alcanzaron gracias a las estrategias de facilitación y control implementadas por la entidad. Entre ellas, la gestión de expedientes de cobro por parte de las direcciones seccionales aportó $5,85 billones, lo que representa el 20,73% del total. El cobro persuasivo contribuyó con $6,51 billones (23,06%) y la gestión masiva con acciones de control sumó $9,15 billones, equivalente al 32,41% del recaudo.

Por su parte, las declaraciones sugeridas aportaron $3,01 billones (10,65%), mientras que la fiscalización representó $144.000 millones (3,69%) y la formalización tributaria y otros $144.000 millones (0,51%). Finalmente, el recaudo asociado a la factura electrónica alcanzó los $2,53 billones, correspondiente al 8,95% del total.

Más noticias: Reforma tributaria: MinHacienda pondrá la mira en sectores que no pagan IVA en Colombia, ¿cuáles son?