Holding financiera estatal estará lista en noviembre
Periodista y feminista egresada de la Universidad del Rosario.
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, anunció que el próximo 24 de nociembre se creará el holding estatal de servicios financieros. Desde que se anunciaron las recomendaciones que hizo la Misión del Mercado de Capitales, el Gobierno anunció que está trabajando para optimizar y hacer más eficaces los servicios financieros que presta la Nación.
Le puede interesar: Gobierno recibió 50 recomendaciones para reformar el mercado de capitales
“Se trata de unas 12 empresas en las cuales el Estado tiene participación directa e indirecta en otras 7”, añadió el jefe de dicha cartera. El holding contendrá 19 empresas con activos que ascienden a los 80 billones de pesos.
De este grupo de compañías, hay empresas de primer piso, con unos capitales de 2,6 billones de pesos; de segundo piso con capital aproximado de 11 billones de pesos. “Tenemos entidades que hacen fiducia, con un capital de más o menos medio billón, también hay participación en el sector asegurador, cuyos activos ascienden a 1,1 billones de pesos y en otros sectores de la actividad financiera, con 6 billones de pesos”, explicó Carrasquilla.
También puede leer: Se viene una revolución en el mercado de valores
Los tres objetivos del holding se concentran en optimizar el portafolio accionario de la Nación, “salvaguardando la fortaleza patrimonial de las entidades y los ahorros del público”, precisó el Ministro.
El segundo, es evitar duplicidades, incrementar la eficiencia, generar mayor valor en la oferta de los productos y fortalecer la gestión y administración de los portafolios. El tercero es implementar las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) para las mejores prácticas de gobierno corporativo.
Finalmente, el ministro reiteró que la meta es que el Estado sea más eficiente para administrar y gestionar sus activos.