Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se viene una revolución en el mercado de valores

Una misión de expertos entregó 50 iniciativas que buscan generar un sistema financiero más profundo y eficiente para impulsar la economía.

  • El presidente Iván Duque espera que las recomendaciones de la Misión del Mercado de Capitales impulsen la economía. Foto: Cortesía Presidencia
    El presidente Iván Duque espera que las recomendaciones de la Misión del Mercado de Capitales impulsen la economía. Foto: Cortesía Presidencia
12 de agosto de 2019
bookmark

La Asociación de Comisionistas de Bolsa de Colombia (Asobolsa) sostuvo que las recomendaciones de la Misión del Mercado de Capitales, entregadas al gobierno el fin de semana, van a generar una revolución en esta actividad, dinamizando las transacciones con acciones o de derivados financieros.

Así lo aseguró Jaime Humberto López, presidente del gremio, quien destacó las iniciativas para eliminar los frenos que impiden el acceso al mercado de capitales. “Por los riesgos de este tipo de negocios hay barreras, pero es necesario afrontar esos riesgos”.

También resaltó el interés del presidente Iván Duque por avanzar rápidamente en la implementación de las 50 recomendaciones. “Él quiere que esas reformas se puedan hacer por decreto, sin necesidad de pasar por el Congreso para que las ideas no se enreden”.

Las apuestas

El director técnico de la Misión, Roberto Rigobón, precisó que los pilares del modelo de desarrollo trazado por los expertos que trabajaron en las propuestas buscan un mercado accesible y abierto a nuevos participantes, agentes y competidores (ver Para saber más).

La intención es que puedan operar todos los riesgos y ampliar la base de inversionistas; sin que existan asimetrías regulatorias para productos o actividades que cumplan una idéntica función económica.

Igualmente, se pretende que haya mayores estándares de profesionalismo tanto de los participantes del mercado y de gobierno corporativo. Y por último, que la regulación y supervisión esté basada en principios de riesgo para asegurar la disciplina de los negocios (ver gráfico).

En ese contexto, Duque anunció que una de las tareas que emprenderá el Ministerio de Hacienda es la consolidación de una holding financiera del Estado, que permita tener en los mercados un mecanismo para mejorar la gobernanza y que genere confianza por parte de todos los actores.

“Quiero ver al Banco Agrario haciendo ese ejercicio porque eso le da mucha credibilidad como institución, y lo propio debe ocurrir con otras empresas industriales y comerciales del Estado”, expresó el mandatario, en la presentación de las recomendaciones de la Misión de Mercado de Capitales.

Infográfico
Se viene una revolución en el mercado de valores
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD