Economía

Tasas de interés en Colombia no bajarían más este año, prevén analistas

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

19 de octubre de 2020

Como mensualmente lo hace, el tanque de pensamiento Fedesarrollo dio a conocer su Encuesta de Opinión Financiera (EOF) en la que le pregunta a actores de ese sector sobre proyecciones macroeconómicas en Colombia.

En ese sentido, uno de los datos relevantes es que el 97,5 % de los analistas prevén que en octubre la tasa de interés del Banco de la República se mantenga en 1,75 %; y un 2,5 % espera que la reduzcan hasta 1,50 %.

Con esto se pondría fin, según la opinión de los expertos, a seis reducciones consecutivas luego de que desde mayo la tasa de intervención haya percibido modificaciones graduales hacia la baja tras el 3,25 % de ese mes.

Puede leer: Los bancos mejor preparados para nueva tasa de usura

Pero la proyección de octubre no sería estacional, en tanto que cuando Fedesarrollo preguntó a los analistas cómo piensan que estará este indicador para diciembre próximo, el 90 % dijo que seguirá en 1,75 %; el 5 % que estará en 1,5 %; y el restante 2,5 %, que se aumentará a 2,50 %.

Para efectos de otras proyecciones económicas, los encuestados dijeron que este año la economía terminará con una caída de entre -6,1 % y -7,6 % frente a 2019, y estimó que para 2021 esta podría crecer 4,2 %.

Además, la expectativa promedio es que la inflación cierre 2020 en 1,91 %, mientras que la tasa de cambio lo haga en 3.750 pesos.