DirecTV anunció su salida de Venezuela
El gigante estadounidense de las telecomunicaciones AT&T anunció su retiro “inmediato” del mercado de televisión paga en Venezuela, donde ofrecía la plataforma satelital DirecTV, ante la imposibilidad de respetar al mismo tiempo las sanciones de Washington y las exigencias de Caracas.
“Debido a que es imposible que la unidad de DirecTV de AT&T cumpla con los requisitos legales de ambos países, AT&T se vio obligada a cerrar sus operaciones de TV paga en Venezuela”, dijo en un comunicado.La decisión tiene “efecto inmediato”, precisó.
La empresa con sede en Dallas, Texas, explicó que las sanciones económicas de la administración de Donald Trump a Venezuela prohíben la transmisión de Globovisión y del canal de televisión de la estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA TV.
Lea también: Venezuela, un país petrolero que se queda sin combustible
Sin embargo, dijo que la trasmisión de ambos canales es requerida por la licencia otorgada por el gobierno de Nicolás Maduro para proporcionar el servicio de televisión de pago en Venezuela.
Por su parte, el líder opositor Juan Guaidó aseguró en su cuenta de Twitter que evalúa “posibles reacciones” y que está “entrando en contacto con el proveedor de servicio ”para “conocer las exigencias” que el gobierno socialista planteaba a la plataforma satelital.
La decisión “es una consecuencia más de que una dictadura, apoyada en el narcotráfico y la violación de DDHH, esté usurpando el poder”, escribió Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, encabezados por Estados Unidos.