EPM reemplazará a Electricaribe en Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre
Editora de Economía de El Colombiano. Amante de las buenas y nutridas conversaciones, la música y los viajes.
“En medio de las complejidades del mundo le damos un mensaje al país que hay actitud de porvenir en Colombia”, aseguró el presidente Iván Duque sobre la adjudicación para prestar el servicio de energía en la costa Caribe. Empresas Públicas de Medellín operará en Bolívar, Córdoba y Sucre.
Esto quiere decir que se queda con la operación del Bloque Caribe Mar, puesto que no hubo interesados en la adjudicación de toda la operación por ningún inversionista.
En este escenario la compañía deberá prestarle el servicio a 1,51 millones de clientes de esos territorios.
En cinco años, EPM deberá invertir 3,2 billones de pesos, mientras en diez la perspectiva es de 5 billones de pesos.
Según información de EPM cuando se dé la operación, el Grupo “alcanzará una participación del 35% en el mercado de distribución y comercialización de energía en Colombia, extendiendo sus servicios a una población de 19 millones de personas. En la actualidad, esta participación es del 23%”.
A los clientes, dijo el gerente Guillermo Rendón, “agradecemos la oportunidad y confianza de permitirnos llegar a su territorio. Estamos trabajando con todos nuestros recursos para poderles brindar un servicio de energía eléctrica con continuidad, calidad y cobertura como esta región lo merece”, dijo.
Le puede interesar: EPM va tras otro hito en puja por Electricaribe
El Bloque Caribe Sol, que incluye los departamentos del Atlántico, Magdalena y Guajira, será atendido por el Consorcio de la Costa conformado por Latin America Corp y Empresa de Energía de Pereira y tendrán 1,21 millones de clientes.
Este bloque Caribe Sol deberá invertir 2,6 billones en un quinquenio, mientras en una década el monto será de 3,7 billones de pesos.
Sobre esta adjudicación, la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García, aseguró que “tal como se lo propuso el presidente Iván Duque, aseguramos un proceso transparente y responsable en todas sus etapas. Desde la superintendencia ofrecimos toda la información y garantías de participación a los interesados, que hoy se concreta con el anuncio de los dos nuevos operadores que asegurarán la continuidad del servicio de energía a más de 10 millones de usuarios en la región Caribe”.