Empresas

Lo que muestran los resultados a septiembre 2020 de Celsia

Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.

04 de noviembre de 2020

Celsia reportó que en el tercer trimestre sus ingresos bajaron 16,8 % con respecto al mismo periodo del año pasado, puesto que para esta oportunidad facturó 819.000 millones de pesos.

La compañía aclaró que este comportamiento se debió principalmente a algunos movimientos que se dieron el año pasado, cabe recordar que en 2019 “la compañía buscando tener un portafolio balanceado que le permitiera incrementar la rentabilidad y desarrollar nuevas avenidas de crecimiento realizó la adquisición de los activos de distribución y el negocio de comercialización en Tolima, la venta de la planta térmica Zona Franca Celsia y la transferencia de algunos activos de transmisión de energía a Caoba Inversiones”.

Así las cosas la reducción estimada en los ingresos fue de 1,1 %, aclaró la compañía.

Puede leer: Celsia encendió pequeña central y colocó $200.000 millones en bonos

Tras conocer los resultados, Ricardo Sierra, presidente de la compañía, manifestó: “Quiero agradecer a todos los colaboradores de la compañía por su incansable trabajo y dedicación para ayudar a nuestros clientes y comunidades afectadas por el covid-19 durante los últimos meses. Igualmente agradezco a todos nuestros proveedores por su contribución permanente que nos ha permitido seguir brindando un servicio confiable y de calidad y mantener el desarrollo de nuestros proyectos”.

Gracias a ello, en los primeros nueve meses del año se acumularon ventas por 2,64 billones de pesos, lo cual evidencia una disminución de 4,3 % con respecto a lo visto en el mismo periodo un año atrás, y con los ajustes mencionados se estima un crecimiento de 17,7 %.

Frente a la ganancia neta, esta mostró un decrecimiento de 78,1 % con respecto al visto en el tercer cuarto de 2019, ya que entre julio y octubre de este año se cerraron utilidades netas del orden de 69.000 millones de pesos; mientras con el ajuste calculado se muestra un aumento de 6,1 %. Así, el margen ebitda llegó a 34,1%.

Antecedentes: Celsia redujo ingresos en el segundo trimestre de 2020

Entre lo hecho en este año, la compañía informó que “en lo corrido de este año la compañía ha vinculado a 172 nuevas personas y 69 aprendices. Así, a la fecha Celsia cuenta con 2.100 colaboradores.”.

De cara a los usuarios, Celsia indicó que “en septiembre finalizó el programa de alivio de pagos establecido por el Gobierno Nacional para los clientes de estratos 1 al 4 y, consecuentemente, los diseñados por la compañía para los demás clientes. Los beneficios otorgados suman $39 mil millones, de estos, $34 mil millones serán tramitados a través de los mecanismos de Findeter”.