La empresa de energía del Grupo Argos, Celsia, presentó el informe de resultados del segundo trimestre de 2020, marcados por la coyuntura de la covid-19, período en el cual se fijó el propósito de proteger a los colaboradores y sus familias, operar con altos estándares de bioseguridad y garantizar la prestación del servicio de energía para todos sus clientes.
En el informe, la compañía precisó que los ingresos consolidados del segundo trimestre sumaron 891.069 millones de pesos con una disminución de 4,0 % frente al primer trimestre de 2020 y de 2,4 % respecto al mismo trimestre de 2019.
Lea más: El futuro de la movilidad de las ciudades comienza hoy
“Los ingresos de Colombia representaron el 90 % del total consolidado y Centroamérica el 10 %. En el primer semestre los ingresos consolidados sumaron 1,8 billones de pesos”, se indicó en un comunicado.
Según se explicó, la disminución en los ingresos fue el resultado de una menor generación consolidada que alcanzó 971 gigavatios-hora con una reducción de 18,1 % respecto al primer trimestre, en Colombia por los menores aportes hídricos y la mayor necesidad de embalse y en Centroamérica por el período seco y la menor demanda de energía por el periodo de aislamiento preventivo.
Le puede interesar: Celsia ejecutará obras por impuestos en Tolima y Cauca
La compañía también reportó 13.262 millones de pesos de un ajuste a favor en la desinversión de Zona Franca Celsia lo que contribuyó a una ganancia neta consolidada en el trimestre de 96.649 millones. Al descontar el interés minoritario, el resultado neto atribuible a los propietarios de la controladora se registró una ganancia de 73.092 millones de pesos. En lo corrido del año la ganancia neta consolidada alcanzó 183.403 millones y la ganancia neta de los propietarios de la controladora 138.121 millones de pesos.