Lime, el otro emprendimiento de movilidad que se va de Colombia
En un comunicado, la compañía confirmó que la decisión se tomó por el lento crecimiento del mercado.
Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.
Por medio de un comunicado, la compañía de monopatines Lime confirmó que dejará de operar en Bogotá, única ciudad de Colombia en la que operaba.
Según confirmó la empresa, la decisión se tomó a causa de la capital fue una de las doce ciudades en las que la micromovilidad no creció como se esperaba. Entre otras ciudades de la región, también dejarán Buenos Aires, Montevideo, Lima, Rio de Janeiro y São Paulo.
Lime agregó que se mantiene enfocado en una meta de largo plazo: “desempeñar un papel instrumental en la reinvención y el cambio de la forma en que vivimos y nos movemos por ciudades de todo el mundo”.
Empresas en Medellín
A la ciudad han llegado los monopatines de dos empresas: Grin y Cosmic Go. La primera de ellas inició operación en Medellín el año pasado, con una flota de 200 scooters y actualmente mantiene operación. Por su parte, Cosmic Go puso a rodar 50 monopatines, con el fin de realizar un pilotaje de su operación en la ciudad.
El año pasado, el entonces secretario de movilidad de la ciudad, Humberto Iglesias, había asegurado que había ocho empresas prestadoras de este servicio que estaban interesadas en ingresar a la ciudad, con las que se había sostenido una mesa para su ingreso ordenado.
Le puede interesar: Patinetas eléctricas ruedan en Medellín en medio del limbo normativo
Las recomendaciones de la Secretaría
La Secretaría de Movilidad emitió una serie de recomendaciones con el fin de garantizar la seguridad de todos los actores viales.
Con respecto a temas de seguridad vial, se aconsejó respetar la prioridad de los peatones, utilizar este medio de transporte solo desde los 16 años, usar casco, no exceder los 20 km/h, no usar dispositivos móviles mientras se conduce y usar elementos reflexivos en los horarios correspondientes, entre otros.
Así mismo, la entidad también indicó que solo se debe usar un scooter por persona. También instó a no circular por carriles de bus ni de Metroplús, andenes antejardines o zonas destinadas para el tránsito de peatones.