Operadores pondrán su ‘grano de arena’ en la cuarentena
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
Ante la cuarentena nacional que vivirá el país entre mañana, 24 de marzo, a las 11:59 p.m. hasta el lunes, 13 de abril, a las 0:00 a.m., las asociaciones de los operadores de telecomunicaciones del país anunciaron medidas como 300 mensajes de texto en prepago y 300 minutos de voz nacional en pospago gratuitos, para usar durante 30 días, para personas naturales.
Así lo dieron a conocer la Asociación de la Industria Móvil de Colombia (Asomóvil) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) que conforman Movistar, Tigo, DIRECTV, ETB y EMCALI.
Puede leer: Cine, libros, conciertos y museos (gratis) para los días de cuarentena
“Para nuestras empresas, lo más importante es el bienestar de la población colombiana, por eso, como operadores de telefonía e internet en el país, hemos decidido solidarizarnos y extenderle nuestro apoyo”, apunta el documento.
Y agrega que “entendiendo los momentos difíciles que vive el país, y con el fin de garantizar el acceso de todos los ciudadanos a las comunicaciones” han decidido las siguientes medidas para poder mitigar los efectos de esta emergencia:
1. Todos los usuarios persona natural recibirán gratuitamente un mínimo vital de 300 mensajes de texto en prepago y de 300 minutos de voz nacional en pospago para usar durante un periodo de 30 días.
2. Todos los usuarios (personas naturales) podrán acceder de manera gratuita a 5 URLs de interés público que defina el Gobierno Nacional.
3. A los clientes de servicios fijos les garantizamos la estabilidad de su red actual y nuestros equipos técnicos estarán haciendo revisiones para poder aumentar velocidades de acuerdo con la disponibilidad de cada sector, sin aumentar los costos para el usuario.
Le puede interesar: Cinco buenas nuevas contra la pandemia
“Tenemos dispuestas y en funcionamiento 21.277 antenas y 186.418 kilómetros de fibra instalada en los 1.103 municipios de Colombia, garantizando la conectividad de los colombianos”, puntualiza el texto.
Continúe leyendo: Duque anuncia prima adicional para trabajadores de la salud