El emblemático Festival Brilla reactivará la economía navideña en Bogotá; así puede acceder y obtener beneficios
Como novedad, además de gigantes de luz, este festival tendrá juegos, experiencias sensoriales y una pista de hielo, todo bajo la temática de los sueños, por lo que esperan superar los 280 mil asistentes este año.
El universo onírico será el eje central de la próxima edición del Festival Brilla en Sencia, junto al estadio El Campín en Bogotá, por lo que será un espacio que ya fue epicentro de la magia navideña el año pasado con “Brilla 4 Elementos”.
Le puede interesar: Coca-Cola desata polémica por su nuevo anuncio navideño creado completamente con inteligencia artificial, ¿le gusta el video?
Bajo una propuesta completamente renovada, la exhibición invita al público, nacional e internacional, a adentrarse en “ese mundo mágico al que se va cada noche al dormir: donde vuelan los deseos, viven los recuerdos y nacen las fantasías”.
Esta experiencia, inspirada en la imaginación y la maravilla de soñar, se llevará a cabo del 27 de noviembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y a continuación podrá conocer como acceder al evento para obtener diferentes beneficios.
Una tradición que se renueva
Brilla se ha consolidado como un encuentro navideño tradicional en la capital, siendo un punto de reunión para familias y amigos.
“Es por ello que, con la finalidad de continuar sorprendiendo este año con una oferta diferente, presentamos esta nueva edición”, manifestó Daniel Zea, del equipo creador de Brilla, anticipando la ambición de mantener el evento como una “experiencia única e imperdible que transforma la Navidad en magia pura”.
La nueva entrega presentará más de 22 espacios temáticos, desafiando las expectativas de los asistentes, con el fin de superar lo que ya expuesto el año pasado.
“Los asistentes podrán disfrutar de más de 22 espacios donde vivirán desde los sueños de la niñez hasta algunas de sus pesadillas. Sumado a esto, habrá novedades como atracciones y una pista de patinaje sobre hielo que permitirá ofrecer a quienes asistan una experiencia inmersiva de hasta 3 horas llenas de recuerdos, felicidad y todas las emociones que el mundo de los sueños puede ofrecer”, detalló Carlos Pinzón, director de Brilla Entretenimiento.
Impacto en el empleo y turismo
La expectativa para esta versión es alta: se proyecta la llegada de al menos 80.000 visitantes provenientes de otras ciudades de Colombia, y un creciente interés internacional, potenciado por la alianza con Fever, plataforma global de entretenimiento en vivo.
El festival es un motor para la economía local, con una generación de más de 180 empleos directos y más de 500 indirectos, incluyendo roles en logística, producción, seguridad y atención al público, lo que representa un impulso vital para el empleo cultural y de temporada.
La realización de eventos como Brilla refuerza la meta del Observatorio de Turismo de Bogotá (IDT) de recibir 14,8 millones de turistas para 2025 (2 millones internacionales y 12,8 millones nacionales), fortaleciendo la oferta navideña de la capital.
Preventa y aliados estratégicos: así puede obtener beneficios
Para asegurar una mejor experiencia, Brilla cuenta con el respaldo de aliados como Fever y Nu, por lo que las personas que cuentan con estos servicios podrán obtener beneficios como el acceso Fast Pass para disfrutar sin filas.
“En Nu, estamos comprometidos con ser la entidad financiera que más aporta al bienestar de todas las personas que viven en Colombia. Por eso, nos sentimos orgullosos de ser aliados del Festival Brilla Sueños y ofrecer a quienes hacen parte de Nu una preventa exclusiva con beneficios como 30% de descuento y acceso Fast Pass para disfrutar sin filas. En Nu entendemos que la libertad también significa elegir cómo vivir el tiempo en familia y celebrar una Navidad llena de luz y creatividad para crear recuerdos inolvidables”, afirmó Amelia Rey, directora de estrategia de Nu Colombia.
Las boletas estarán disponibles en preventa Nu a partir del lunes 27 de octubre a través de las plataformas Fever y Tu Boleta. El horario de la experiencia será de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. (último ingreso 10:30 p.m.).
Desde la entidad organizadora destacaron que el show es apto para todas las edades, permitiendo el ingreso de mascotas y siendo gratuito para menores de dos años.
También le puede interesar: Medellín se consolida como la segunda ciudad más competitiva del país: creció 8,6%, pero enfrenta desafíos en educación y medioambiente