Economía

Kia supera a Renault y se convierte en la marca de carros más vendida en Colombia en 2025

Kia lidera el mercado automotor colombiano con 17.255 unidades vendidas hasta julio, gracias a su oferta de vehículos deportivos (SUV)

Comunicador social - Periodista de la UPB Bucaramanga. Magíster en Estudios Políticos de la Universidad de Caldas. Especialista en Comunicación Digital. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023. Miembro de Consejo de Redacción.

01 de agosto de 2025

Por primera vez desde su llegada al país, Kia se convierte en la marca de vehículos número uno del mercado colombiano.

Entre enero y julio de 2025, la automotriz surcoreana matriculó 17.255 unidades, alcanzando una participación de mercado del 13,4%, según cifras oficiales del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Lea más: BYD, Kia y Volvo dominan el mercado: suman el 72% de las ventas de carros eléctricos en Colombia

Con este resultado, Kia supera por primera vez a Renault y Toyota, y se posiciona como la marca más comprada por los colombianos este año.

Según información de la compañía, lo anterior es el resultado es fruto de una estrategia integral que combina diseño innovador, un portafolio SUV fortalecido, sostenibilidad y servicio al cliente, pilares que la compañía ha sabido conectar con las nuevas exigencias del mercado.

Un julio histórico para Kia en Colombia

El impulso no se limita al acumulado del año: julio fue un mes récord, en el que Kia lideró las ventas mensuales con 3.416 unidades vendidas, lo que le permitió alcanzar una participación del 14,3% del total del mercado.

Esto en un mes en el que el sector automotor nacional matriculó 23.872 vehículos nuevos, el mejor desempeño mensual de 2025 hasta ahora.

El gran protagonista de este repunte ha sido el modelo The all-new Sportage, un SUV que combina diseño de vanguardia con tecnología de asistencia avanzada.

Según Kia, este vehículo ha sido clave para atraer nuevos compradores y consolidar la oferta SUV de la marca, que también incluye modelos como Seltos, Sorento y Sonet, todos con buena acogida por parte del consumidor colombiano.

Entérese más: La historia detrás de la disparada en ventas de Kia en Colombia: “nos sorprendió”

Además de su portafolio de combustión interna, Kia ha venido posicionando con fuerza su línea de vehículos híbridos y eléctricos, liderada por modelos como el EV5, EV3, EV6 y EV9, en línea con las nuevas demandas de movilidad sostenible.

El comunicado oficial de la automotriz da cuenta de la combinación entre eficiencia, conectividad y precios competitivos ha permitido que Kia tenga una oferta SUV diversificada, capaz de atender tanto a compradores de primer vehículo como a familias en búsqueda de opciones más tecnológicas y amigables con el medio ambiente.

Dominio regional: Kia lidera en ocho departamentos

La conquista de Kia no es solo nacional, también territorial. La marca lidera las ventas de vehículos en regiones clave como Valle del Cauca, el Eje Cafetero, Atlántico, Bolívar, Santander, Tolima, Huila y Caquetá.

Además, continúa ganando espacio en Bogotá, Cundinamarca y Antioquia, donde la competencia es más intensa.

De acuerdo con el reporte de la empresa, una de las claves de ese crecimiento ha sido la cobertura nacional de su red de concesionarios y talleres autorizados, que garantiza cercanía, disponibilidad de repuestos y una atención posventa alineada con las expectativas de los clientes.

Además lea: Un colombiano vuelve a dirigir Renault-Sofasa: Juan Camilo Vélez es el nuevo presidente

Para la marca surcoreana, alcanzar el primer lugar no es un punto final, sino el inicio de una nueva etapa. “Ser número uno no es un punto de llegada, sino el inicio de un nuevo capítulo para seguir inspirando a más personas a moverse hacia un futuro mejor”, afirmó Jorge Neira, director general de Kia Colombia.

El reto ahora será mantener este liderazgo hasta diciembre y consolidarse como la marca número uno del país en el cierre de 2025. Para lograrlo, la compañía dijo que apostará por más innovación, electrificación, servicio excepcional y responsabilidad social, los cuatro motores que hoy mueven a Kia y a sus más de 17.000 nuevos clientes en el año.

Le puede interesar: Ventas de vehículos en Colombia crecen 23% en 2025, ¿cuáles son las marcas más compradas?