Economía

Acción del fabricante de muñecas Labubu se desplomó en bolsa, ¿pasaron de moda?

Datos de la plataforma Investing.com revelan la caída más grande en cinco meses.

08 de septiembre de 2025

Luego de un considerable crecimiento jalonado por la tendencia de la muñeca Labubu, el fabricante chino Pop Mart International Group Ltd. registró una fuerte corrección en la Bolsa de Hong Kong.

De acuerdo con información de Investing.com, la acción se desplomó 7,11% a corte del 8 de septiembre. No obstante, Bloomberg sostuvo que la caída alcanzó hasta un 8,9%, el mayor retroceso en los últimos cinco meses.

Para contexto, Labubu es un personaje ficticio de la serie “The Monsters”, con una historia ambigua y una apariencia inclasificable: elfo, gremlin o peluche travieso.

Consulte: La muñeca Labubu ya se vende en El Hueco de Medellín, ¿en cuánto?

Pero lo cierto es que Labubu ha roto fronteras. Desde parques temáticos en China hasta tiendas en Nueva York y Londres, el personaje se ha convertido en símbolo de una nueva globalización cultural china, que ya no se basa en acero o celulares, sino en muñecos raros que hacen sonreír.

¿A qué se debe la caída de Pop Mart?

Bloomberg indicó que el desplome coincidió con la reciente incorporación del fabricante chino de juguetes al índice Hang Seng y al Hang Seng China Enterprises, hecho que generó movimientos de toma de ganancias entre inversionistas.

El retroceso refleja la creciente preocupación por la demanda de los productos insignia de la compañía, en especial de la muñeca Labubu, cuyo nuevo modelo en versión mini fue lanzado a finales de agosto. Analistas del mercado secundario han señalado una disminución en el interés de los consumidores, lo que ha encendido las alertas sobre el futuro de las ventas.

Entérese: Labubu, la muñeca viral en TikTok que conquista el mundo y dispara las ventas de Pop Mart

A la presión de la menor demanda se sumó el comportamiento de los operadores, quienes aprovecharon la expectativa de valorización previa a la entrada de la acción en los índices para desprenderse de títulos y asegurar beneficios.

El resultado fue un récord histórico en las operaciones de venta en corto el viernes, un indicador del sentimiento bajista que rodea a la compañía en este momento.

La situación plantea un desafío para Pop Mart, que había apostado a la popularidad de Labubu como motor de crecimiento. Ahora, el mercado vigila de cerca si la empresa logra sostener el interés de los consumidores en medio de un escenario marcado por la volatilidad y la incertidumbre.

El negocio de Labubu

El negocio detrás de Labubu llegó a popularizarse en TikTok y alcanzó a ser gigantesco. Las muñecas, que originalmente costaban entre 18 y 50 dólares, hoy se revenden por cientos en plataformas de segunda mano.

Pop Mart opera más de 2.000 “roboshops” o máquinas expendedoras automáticas alrededor del mundo, y sus ventas se expanden sin freno.

El modelo de negocio es simple pero potente: colección, escasez, marketing digital y un fuerte componente emocional. Fiona Zhang, fan canadiense, lo resume así en redes sociales: “Percibes una gran sensación de éxito cuando logras conseguir una entre la competencia tan feroz”.

Lea también: Kim Kardashian: así levantó su imperio la reina absoluta de la influencia