Economía

Estos son los 10 mejores países para pasar la jubilación: ¿Colombia está entre el top?

El listado recomienda algunos de los mejores sitios no solo para vivir, sino que también cuenta con una buena oferta en salud y hay facilidades para acceder a una visa.

16 de junio de 2023

Astons, una firma internacional dedicada al sector de los bienes raíces y que recientemente se ha puesto a indagar sobre el nivel de habitabilidad que puede llegar a tener una ciudad, ha sacado en su más reciente informe un listado no solo con las mejores ciudades para vivir, sino para pasar el periodo de jubilación. Realizó un top 10 con los destinos a donde podrían irse a vivir los pensionados.

Es así como crearon la mejor “guía para conocer los países más fáciles para jubilarse cómodamente”, de esta manera, es como la empresa resume el objetivo de su investigación. Un listado para adultos mayores que les gustaría pasar el resto de su vida en el extranjero, y que a partir de variables como el clima, el costo de vida, la cultura, y la calidad de vida, le ayudan a quien está buscando emprender nuevas aventuras a lo largo del mundo, identificar cuáles de ellas, y de qué modo se acomodan a sus intereses y presupuesto.

Pero, ¿cuáles son esos diez destinos?

Del 10 al 1, la empresa Astons en su estudio los enlista de la siguiente manera:

10. Ecuador:

Este es considerado un país con “costos de vida asequibles, uno de los más bajos del mundo, con la posibilidad de comprar una casa en la costa del Pacífico con impresionantes vistas a los Andes”, recoge el estudio, y además, señala, que “produce comida de la tierra con temporadas de cultivo durante todo el año, lo que significa que los precios en los mercados locales son increíblemente bajos”.

Además, explica que Ecuador ofrece la Visa de Retiro, y que se encuentra disponible para quienes reciben una pensión vitalicia o un ingreso de por lo menos $800 dólares por mes. La persona solo deberá presentar un comprobante de jubilación y la autorización para recibir su ingreso en el extranjero.

9. Grecia:

Este destino se ubica entre los más apetecidos, por “su soleada ubicación en el Mediterráneo, su impresionante paisaje natural, sus amables lugareños, su deliciosa cocina y su rica historia”, y es uno de los países con los más bajos costos en comparación con naciones de Europa, además de que el acceso a la atención medica es de calidad.

Cuenta con un Programa de Residencia por Inversión, y que según Astons, es “una excelente opción para los jubilados extranjeros que buscan vivir allí facilmente”, pues les “ofrece una gama de beneficios que incluyen la entrada de menor costo en la Unión Europea, residencia en solo 60-90 días, acceso gratuito al servicio de salud griego y sin requisitos de residencia”.

8. Francia:

Del país europeo se destaca sus paisajes, arquitectura y cultura, además de que es reconocida a nivel mundial por su “excelente sistema de salud“, con opciones públicas y privadas disponibles, lo que garantiza que los jubilados puedan acceder a atención médica de calidad cuando la necesiten”, resalta Astons de este destino.

Además de que los pensionados pueden acceder a descuentos e incentivos fiscales, incluido el transporte público, y los eventos culturales, y a una “visa de Jubilación” con la que se pretende, brindar una residencia permanente en el país, así como la de inversionista si ese fuera el caso, o de estadía prolongada, en caso de que quiera vivir hasta un año y realizar su renovación después.

También puede leer: Aliste el bolsillo: las tarifas de energía subirán por el fenómeno de El Niño

7: Italia:

El listado dice que en este país, al igual que en Francia, “los jubilados pueden aprovechar varios incentivos y descuentos fiscales, incluidas reducciones en los impuestos sobre la propiedad y los impuestos sobre la renta para los jubilados no italianos”, y que los costos de vida, especialmente en sus ciudades y pueblos más pequeños, son de los más bajos al occidente de Europa.

Con la opción de acceder a “la Visa de Residencia Electiva, que requiere prueba de recursos financieros suficientes para mantenerse sin trabajo”.

6. Tailandia:

La investigación arrojó que este es uno de los mejores lugares para retirarse, porque es un “centro vibrante de actividades sociales, donde los festivales y las ceremonias tradicionales brindan un ambiente festivo, lo que significa que siempre hay algo que hacer para sentirse rejuvenecido”, reseña Astons en su listado.

Y lo más importante, es un lugar que “ofrece un sistema de salud integral, con hospitales y clínicas tanto públicos como privados que brindan atención de alta calidad a una fracción del costo de los países occidentales”, y por consiguiente, entrega visas de jubilación a 10 años, aunque no está disponible para todas los países. Este beneficio está dirigido principalmente para ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

5. Colombia:

Se dice que ha ido ganando popularidad entre los pensionados por cuenta de su clima cálido, sus “hermosos paisajes y su costo de vida asequible”, por lo que el país les proporciona un destino cómodo, con una cocina variada, y diversidad cultural.

Pero también se destaca “la actitud acogedora hacia los extranjeros convierten a Colombia en un gran lugar para integrarse fácilmente a la cultura local”.

4. México:

De este país se dice que el costo de vida es relativamente bajo, el clima es cálido en buena parte de sus Estados, y que su sistema de salud es bastante asequible para los extranjeros, “con opciones públicas y privadas, instalaciones modernas y médicos altamente capacitados”.

También es uno de los países más reconocidos a nivel internacional por su gastronomía, historia, y playas; y ofrece a quienes deseen quedarse “tres visas principales que según las circunstancias y la duración deseada de la estadía, incluida la visa de turista, la visa de residente temporal o la visa de residente permanente”, apunta el top de países a visitar, y a donde podrían ir a vivir los pensionados.

Le puede interesar: No alcanzaría la plata para los subsidios de vivienda

3. Costa Rica:

Es un lugar con buena reputación por lo cálido y estable que es su clima. Por eso se convierte en un destino perfecto para quienes “buscan un paraíso para vivir”, detalla Astons. Así mismo, se resalta que “es ampliamente considerado como uno de los países más felices del mundo, gracias a su ritmo de vida relajado, gente amigable y un fuerte sentido de comunidad”.

Se dice que cuenta con uno de los mejores sistemas de salud en la región, y que su bajo costo fe vida hace que los jubilados puedan “disfrutar de un alto nivel de vida sin arruinarse”, y ofrece una Visa de Pensionado, a la que se puede acceder con facilidad. Esta se tramita a través de la seguridad social, los servicios, los fondos de jubilación u otros beneficios con los que pueda contar el jubilado.

2. Panamá:

Uno de los beneficios, según Astons, para los jubilados que decidan escoger como destino Panamá, será el hecho de que el costo de vida es asequible, por lo que podrá llevar un nivel de vida cómodo, con un presupuesto no tan alto.

Pero eso no es todo, el canal se destaca por contar con un “clima tropical, impresionantes playas, exuberantes bosques tropicales y una cultura vibrante”, y que su sistema de salud se destaca por su tecnología, “con instalaciones médicas de primer nivel y médicos que dominan el inglés, con costos de atención médica una fracción del costo de los de los Estados Unidos”.

Además de sus programas de visa para jubilados, “que brindan beneficios significativos, incluidos descuentos en atención médica, transporte y entretenimiento”.

1. Portugal:

Este se considera el mejor destino de todos, porque “ofrece un excelente equilibrio entre el costo y la calidad de vida”, mientras al mismo tiempo ofrece los niveles de vida más altos en Europa, pero siempre conservando “excelentes servicios en atención médica”, lo que ha hecho que ocupe por cuarto vez, y de manera consecutiva, el primer lugar en el listado.

El país europeo se destaca entre otras cosas, por el “clima templado, hermosas playas y un paisaje deslumbrante, lo que lo convierte en un destino popular para los jubilados” y que “el costo de vida también es relativamente bajo en comparación con otros países europeos, y el sistema de salud es excelente”.