Economía

Así funciona Lulo Pro, la nueva cuenta Lulo Bank, que da 10,5% de rentabilidad y cashback en compras

Lulo Bank, el neobanco colombiano, lanzó Lulo Pro, su nueva cuenta con nómina para empleados e independientes que ganan más de $3 millones al mes.

Comunicador social - Periodista de la UPB Bucaramanga. Magíster en Estudios Políticos de la Universidad de Caldas. Especialista en Comunicación Digital. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023. Miembro de Consejo de Redacción.

26 de junio de 2025

Lulo Bank, el primer banco digital 100% colombiano, no se quedó quieto. Este 26 de junio presentó Lulo Pro, una nueva modalidad de cuenta con nómina que promete ir mucho más allá del simple recibo del salario: busca convertir cada ingreso mensual en una oportunidad real de crecimiento financiero.

¿La clave? Beneficios tangibles para empleados e independientes que ganen más de $3 millones al mes. Desde cashback sin tope, hasta rentabilidad del 10,5 % efectivo anual en ahorro, esta cuenta quiere que su plata trabaje por usted todos los días.

Lea más: Lulo Bank lanza beneficios para quienes abran cuentas de nómina en el neobanco: hasta 11,5% de rentabilidad y cashback

¿Qué es Lulo Pro y a quién va dirigida?

La nueva propuesta de Lulo Bank está dirigida a empleados que reciben su salario mensual, y a trabajadores independientes con ingresos iguales o superiores a $3 millones mensuales.

Más que una cuenta para consignar la nómina, Lulo Pro redefine la experiencia bancaria digital, ofreciendo beneficios exclusivos, descuentos, retornos financieros atractivos y acceso a servicios globales, dijo la compañía en un comunicado.

En contexto: ¿CDT o neobancos como Nubank y Lulo? Estas son las opciones más rentables para invertir sus ahorros

Ignacio Giraldo, CEO de Lulo Bank, fue claro al explicar el espíritu de la propuesta: “El salario mensual no debería limitarse a cubrir gastos. Queremos que cada transacción y ahorro genere un retorno tangible”.

Beneficios de Lulo Pro: así le sacará jugo a su salario

Entre las ventajas más destacadas de Lulo Pro están:

-Ahorro con rentabilidad del 10,5 % E.A. en los bolsillos digitales.

-Cashback del 1 % sin límite en compras con tarjeta débito.

-Devolución del 1 % en compras a una cuota y 2 % en compras diferidas con tarjeta de crédito.

-30 % de devolución en suscripciones digitales con tarjeta de crédito Lulo.

-15 % de descuento todos los jueves en El Corral.

-Acceso a LuloX, con tasas competitivas en dólares y rentabilidad del 3,9 % E.A. en moneda extranjera.

-Tasa preferencial en créditos de libre inversión y tarjeta de crédito.

-Retiros ilimitados y sin costo en la red Servibanca.

-Gestión 100 % digital y segura desde la app de Lulo, premiada por su experiencia de usuario.

¿Cómo convertirse en usuario Lulo Pro?

Según Giraldo, es fácil y sin complicaciones. Todo el proceso es 100 % digital y se realiza desde la app. Solo necesita cumplir con una de estas condiciones:

1. Compartir con su empleador el certificado de cuenta de ahorros de Lulo Bank y solicitar allí el pago de su salario.

2. Estar registrado como trabajador independiente en la App Lulo y recibir mensualmente más de $3 millones.

Además, conozca: ¿Empresas están obligadas a aumentar cada año el salario a empleados que ganan más del mínimo?

Este lanzamiento no llega en cualquier momento. En mayo de 2025, Lulo Bank superó el billón de pesos en depósitos, y para junio, ya cuenta con más de 600.000 clientes activos.

El ecosistema de los neobancos en Colombia ya alcanza los $5,8 billones, de acuerdo con la Superintendencia Financiera, y Lulo se consolida como uno de los jugadores más fuertes.