Economía

Medellín será el epicentro de la inversión de impacto con Impact Minds 2025

Del 1 al 3 de septiembre Medellín recibirá la cuarta edición de Impact Minds, que reunirá 700 inversionistas globales para impulsar capital con propósito.

Comunicador social - Periodista de la UPB Bucaramanga. Magíster en Estudios Políticos de la Universidad de Caldas. Especialista en Comunicación Digital. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023. Miembro de Consejo de Redacción.

hace 34 minutos

Medellín será sede de Impact Minds 2025, la conferencia anual organizada por Latimpacto, la red más importante de inversión con propósito en América Latina y el Caribe.

El evento, que se realizará del 1 al 3 de septiembre, espera reunir a más de 700 inversionistas provenientes de 35 países, convirtiendo a la capital antioqueña en un escenario clave para discutir cómo movilizar más capital hacia proyectos con impacto social y ambiental.

Lea más: Economía de Antioquia cerrará el 2025 con un crecimiento del 3%: Cámara de Comercio de Medellín

En sus tres primeras ediciones (Cartagena, Río de Janeiro y Oaxaca), Impact Minds ha logrado reunir a 1.700 participantes de 850 organizaciones, generando más de 1.500 conexiones estratégicas que hoy mueven millones en recursos destinados a transformar territorios.

Un mercado en crecimiento: de la filantropía al capital con impacto

Latimpacto destaca que América Latina cuenta con 307 fondos de impacto activos, de los cuales el 67% son gestionados localmente, un indicador de madurez del ecosistema.

Este avance es fundamental para atraer inversiones que respondan a los retos más urgentes de la región.

El contexto global también muestra cifras contundentes: el mercado de inversión de impacto alcanza 1,57 billones de dólares a nivel mundial, de los cuales 103,7 mil millones de dólares, equivalente a 6,6%, se destinan a mercados emergentes como América Latina y el Caribe.

Esto, en una región que además concentra el 40% de la biodiversidad del planeta.

Entérese: ¿Qué tan importante es el Amazonas para la economía colombiana? Claves del pulso territorial con Perú

“Estamos en un momento en el que los desafíos sociales y ambientales son cada vez más complejos. Por eso nuestro propósito es trascender las fronteras institucionales, nacionales y sectoriales para impulsar mayor colaboración”, explicó María Carolina Suárez Visbal, CEO de Latimpacto y experta con más de 20 años en filantropía e inversión social.

Los tres ejes centrales de Impact Minds 2025

La conferencia se articula en torno a tres preguntas clave que marcarán la agenda de Medellín:

1. Repensar las finanzas: cómo lograr que el dinero trabaje de manera estratégica para las organizaciones, las personas y el planeta.

2. Alianzas transformadoras: qué colaboraciones intersectoriales están logrando cambios reales en territorios con grandes desafíos sociales.

3. Medir más allá de las cifras: cómo evaluar el impacto desde su incidencia real en la vida de las comunidades y no solo en métricas numéricas.

Esta agenda cobra fuerza en una región donde el 58% de las organizaciones ya utiliza modelos de inversión innovadores, movilizando más de 4.500 millones de dólares en sectores como energía, clima, agricultura y educación.

Medellín como laboratorio vivo del impacto

Impact Minds no será solo un encuentro académico. Desde el primer día, los asistentes participarán en 16 visitas de campo a comunidades y proyectos locales, incluyendo experiencias en la Comuna 13, Manrique, proyectos de café y actividades lideradas por Confama en tecnología y cultura.

Más de 600 inversionistas podrán conocer de primera mano cómo el impacto social se materializa en los territorios.

Los días 2 y 3 estarán dedicados a la agenda académica, diseñada a partir de más de 2.000 propuestas de miembros de la red, con paneles, charlas y sesiones colaborativas que buscan aterrizar soluciones concretas.

“Lo más importante no es anunciar una cifra de inversión inmediata, sino lograr que estas 786 personas reunidas en Medellín generen conexiones reales y alianzas que se traduzcan en impacto colectivo”, aseguró Suárez Visbal.

Además: Inversión extranjera en Medellín creció 378% de la mano de 18 proyectos en el primer semestre de 2025