Pasa primer debate proyecto de ley para que conductores mayores extiendan su licencia
La iniciativa cobijará a los adultos que presenten buen comportamiento y cero comparendos.
Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.
La Comisión Sexta de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate una iniciativa que ayudaría a mejorar las posibilidades laborales de los conductores luego de cumplir 60 años de edad.
Se trata de un proyecto de ley para que puedan extender su licencia cada año, la iniciativa cobijará a los adultos que presenten buen comportamiento vial y cero comparendos, quienes podrían gozar de una exención de su licencia hasta por 5 años más.
Lea también: Otro subsidio que el Gobierno saca de la manga, esta vez para aliviar a los taxistas con la gasolina
La representante Yulieth Andrea Sánchez, del partido Centro Democrático, indicó como ponente de la iniciativa que con estas propuestas se ayudaría al gremio transportador.
“Hay alzas inmensurables en la gasolina, paros y estallidos sociales, crisis extranjeras, reforma tributaria e inflación, son aspectos que afectan los bolsillos de los ciudadanos, esto es un alivio y esperamos que la voluntad del Congreso nos lleve al éxito de esta propuesta que tanto ayudaría al gremio”, indicó la parlamentaria.
Además: ¡Atención! Tarifa de taxis para el 2024 será 700 pesos más costosa en Medellín
El autor de este proyecto, el representante Olmes Echeverría, de la misma colectividad, se refirió a la importancia que esta licencia tiene para un transportador adulto al señalar que “la licencia de conducción es como la tarjeta profesional para los médicos y abogados, cuando se les vence prácticamente les decimos no puede seguir trabajando, entonces este beneficio es para que tengan un periodo más largo y una oportunidad laboral extendida”, indicó el congresista del departamento del Magdalena.
Para los transportadores colombianos, y en especial los mayores de 60 años, los trámites son tortuosos, exigen más atención y según algunas voces críticas, han quedado en el olvido y sin esperanza laboral, por lo que esta iniciativa les entregaría un alivio a su vida laboralmente productiva.