¿Bancolombia recortó jornada de atención por la reforma laboral?
La entidad antes atendía en algunas sucursales hasta las 6:00 de la tarde, ahora solo lo hará hasta las 4:00 de la tarde en Bogotá. Aquí los detalles.
Comunicador Social y Periodista. Reportero en las regiones. Escribo sobre microeconomía y macroeconomía. Disfruto el café, la cerveza artesanal y el rock.
Desde este 6 de octubre, Bancolombia, el banco con mayor cobertura en el país, anunció un nuevo horario de atención en varias de sus sucursales físicas, lo que causó un gran revuelo entre los usuarios.
Y no es para menos, pues se estima que este banco cuenta por lo menos con unos 30 millones de clientes y alrededor de 5.000 cajeros electrónicos en el país.
Consulte: Bancos en Colombia aumentaron sus ganancias 40,8% en julio: estos fueron los que lideraron
La medida fue confirmada por la entidad bancaria a este medio de comunicación. “Pensando siempre en ofrecerles el mejor servicio a nuestros clientes y en operar de una manera más organizada escuchando sus necesidades, unificamos los horarios de atención en las sucursales físicas del país”.
¿Cuáles son los nuevos horarios de Bancolombia?
Los nuevos horarios son de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en Bogotá, y de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. en el resto del territorio nacional. Algunas tienen jornada continua y otras cierran al mediodía, según el tipo de oficina.
En ese orden, el horario extendido del banco se reducirá en algunas sedes de Bogotá como el punto ubicando en el Centro Comercial Santafe o del Centro Mayor, donde se atendía entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m.
Hay que resaltar que las sucursales que abren los sábados continúan haciéndolo normalmente.
La entidad cuenta con una amplia oferta de canales digitales, cajeros automáticos y corresponsales bancarios, desde donde acompaña las necesidades de sus clientes de manera permanente.
La entidad agregó: “Brindamos la certeza de que este modelo se revisará continuamente para garantizar que sea la mejor opción para la experiencia de los colombianos”
¿Por qué Bancolombia redujo sus horarios?
Algunos expertos apuntan a que se trata de un cambio normal que obedece a la digitalización y avances tecnológicos, que hoy permiten realizar trámites bancarios desde la comodidad del hogar. De hecho, se estima que más del 80 % de las transacciones se hacen por canales digitales.
Varios usuarios señalaron en X que la situación también podría obedecer a un ajuste impulsado por los costos en nómina que comenzaron con la reforma laboral.
Le puede gustar: Nubank, el neobanco del paisa David Vélez, pidió pista para entrar a Estados Unidos
No obstante, hay que decir que el ajuste en la reforma supone que el recargo nocturno se pagara desde las 7:00 p.m., por lo que no aplicaría para los trabajadores bancarios.
Ante el señalamiento, la representante que fue ponente de dicha reforma, María Fernanda Carrascal, explicó en X: “Con la reforma no tocamos la reducción, pero sí devolvimos el límite de las 8 horas laborales diarias que el uribismo pretendía quitarnos con esa misma Ley”.
La congresista dijo que la situación podía obedecer a la reducción de la jornada laboral contemplada de manera gradual en la Ley 2101 de 2021.
Esa norma disminuye la jornada laboral semanal de 48 a 42 horas, ha obligado a empresas del sector financiero a reorganizar los turnos de trabajo para cumplir con la norma sin generar sobrecostos por horas extras y recargos.
Bancolombia no ha brindado una respuesta oficial sobre si se trata de un impacto por la reforma laboral o la Ley 2101, pero EL COLOMBIANO pudo establecer que los ajustes horarios en Bancolombia se vienen unificando de manera gradual desde hace casi dos años.
Este banco cuenta con 569 sucursales físicas en Colombia y cuanta con una nueva aplicación móvil que comenzó a funcionar este año.