Desde este viernes sube el precio de la gasolina y el diésel, ¿en cuánto quedó en Medellín?
Así lo informó la Comisión de Regulación de Energía y Gas por medio de su página oficial. Aquí le contamos los precios por ciudades.
Comunicador Social y Periodista. Reportero en las regiones. Escribo sobre microeconomía y macroeconomía. Disfruto el café, la cerveza artesanal y el rock.
En Medellín la gasolina pasará a un precio promedio de $16.216 a $16.316 por galón, un incremento de $100 que se desarrolló a partir de este 24 de octubre.
Para el caso del diésel, en la capital antioqueña pasará de costar $10.998 a $11.098 por galón.
Le puede gustar: ¿Hay o no desabastecimiento de gasolina en Medellín? Recorrimos 25 estaciones de gasolina y esto nos encontramos
Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) por medio de la Resolución 209 de 2025.
¿Cuándo subirá la gasolina?
Estos aumentos se harán efectivo cuando las estaciones de servicio renueven sus inventarios.
Por esa razón, es posible que no se vean reflejados aumentos de manera inmediata en las gasolineras.
¿Cuánto subió la gasolina en Bogotá?
Para el caso de Bogotá, la gasolina subirá a $16.393, lo que se traduce en un incremento de $100 por galón.
En cuanto al diésel, el galón cerrará en $11.076, lo que significa un aumento de $100 frente al precio decretado en agosto.
¿Dónde está la gasolina más cara y más barata del país?
Los precios más caros de la gasolina están en Villavicencio, con $16.493; y en Cali, con $16.403.
El galón más barato lo tiene Pasto, con un precio de $14.150; y Cúcuta, con $14.366.
Entérese: Petro afirmó que no habrá impuestos a la gasolina y la cerveza en su tributaria: esta es la razón