¡No da respiro! Dólar toca máximo histórico de $4.958 este viernes
La divisa sigue muy cerca de los $5.000.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
Hablar de “máximo histórico” para referirse al dólar se está volviendo costumbre. Este viernes arrancó con fuerza y volvió a tocar valores nunca vistos.
Según la plataforma Set FX, la divisa abrió a $4.930, lo que significa un aumento de $44,5 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy, que es $4.885,50.
La situación no paró ahí, sobre las 8:03 a.m. la divisa tocó un máximo de $4.958,90, que implica un incremento de $73,4 frente a la TRM.
Puede leer: ¿Qué tanta culpa tiene Petro de un dólar a casi $5.000?
De acuerdo con Set FX, en las primeras horas de la jornada el dólar se negocia en un promedio de $4.939,24 y un mínimo de $4.905.
Así las cosas, la divisa sigue marchando con fuerza por factores internacionales así como nacionales.
Según Wilson Tovar, analista de Acciones y Valores, el 92% de la devaluación se debe a los factores externos y solo el 8% al gobierno de Gustavo Petro.
Podría interesarle: ¿A la reforma tributaria se le está enredando el camino en el Congreso?
La amenaza de recesión en 2023, las subidas de tasas en el mundo y la volatilidad del precio del petróleo están influyendo en el ámbito internacional.
Mientras que a nivel interno sigue afectando la incertidumbre sobre el futuro de la exploración y explotación petrolera, como lo ha admitido el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
Mientras esto sucede, el dólar esta cada vez más cerca de los $5.000.