Economía

Elon Musk: El magnate que gana poder con el regreso de Trump a la Casa Blanca

El retorno de Trump podría beneficiar enormemente a Elon Musk, uno de sus aliados empresariales más visibles y poderosos.

Periodista de EL COLOMBIANO.

08 de noviembre de 2024

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría significar una victoria personal para uno de sus aliados más inesperados: Elon Musk. Mientras el país seguía los resultados de las elecciones, el hombre más rico del mundo estaba al lado de Trump en su resort Mar-a-Lago en Florida, y desde allí festejaron juntos el resurgir político del expresidente.

La relación entre Musk y Trump, que fue consolidándose en los últimos años, se hizo evidente en los discursos y gestos durante la noche electoral, donde Trump no dudó en elogiar al magnate sudafricano y su labor con SpaceX. En el evento, incluso recordaron el histórico aterrizaje de un cohete de SpaceX, resaltando la colaboración entre Musk y el gobierno estadounidense en temas espaciales.

Siga leyendo: El millonario regalo de Elon Musk a Donald Trump

Elon Musk, que inicialmente solía mantenerse alejado de los temas políticos, ahora es un defensor abierto de Trump. Según un informe de la BBC, Musk ha dado un giro radical en sus alianzas, invirtiendo millones de dólares y gran parte de su tiempo en la campaña republicana, lo cual es inusual entre los empresarios de alto perfil, quienes generalmente prefieren influir en la política detrás de escena.

Sin embargo, la relación con Trump y el regreso de este a la Casa Blanca podrían reportarle a Musk una serie de beneficios, tanto a nivel empresarial como personal.

Por ejemplo, según agencias internacionales, el presidente electo estadounidense quiere que Musk audite el gobierno para reducir los gastos.

Es decir, pero para su segundo mandato, Trump no oculta sus pretensiones de tener a su lado a sus más leales colaboradores, en especial a quienes le invirtieron plata en su campaña, entre ellos los multimillonarios Elon Musk y Vivek Ramaswamy.

Un respaldo millonario y abierto a la campaña de Trump

A diferencia de otros grandes ejecutivos que prefieren el perfil bajo, Musk ha adoptado un enfoque más directo y mediático. Su apoyo a Trump no se ha limitado a palabras, sino que ha sido acompañado de recursos económicos de alto nivel: donó más de 119 millones de dólares a un Super PAC (comité de acción política) dedicado a la reelección de Trump.

Además, Musk desplegó una intensa campaña en estados clave, ofreciendo un millón de dólares diarios en incentivos a votantes. Este gesto de Musk lo convirtió en un aliado político visible y controversial. La estrategia de Musk, además de ser efectiva para la campaña, ha sido objeto de polémica.

Además: Elon Musk se enriquece más y suma 24.000 millones de dólares; así lo hizo con las acciones de Tesla

Según Erik Gordon, presidente del departamento de emprendimiento en la Universidad de Michigan, “Musk lo hace en voz alta y con orgullo, y, por lo tanto, tal vez se convierte en un pararrayos”. La participación de Musk ha despertado críticas y cuestionamientos, tanto desde la industria como desde los partidos de la oposición, quienes se preguntan hasta dónde llegarán sus intereses y su influencia en una segunda presidencia de Trump.

La posible “invitación” de Trump a Musk en su gobierno

Trump le ha ofrecido a Musk un puesto en su gobierno para ayudar a reorganizar la administración federal, y posiblemente tenga un papel en la regulación del sector tecnológico, en el que sus empresas tienen un peso importante.

Es por eso que, sin duda, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, va a ser clave en la estrategia de Trump hacia Silicon Valley, especialmente después de haber apoyado financieramente su campaña.

“Nace una estrella: Elon”, dijo el republicano, elogiando al jefe de Tesla, SpaceX y de la red X (antes Twitter), en su discurso de victoria el pasado martes.

Conozca también: Elon Musk se metió de lleno a la contienda electoral de EE. UU.: así fue su peculiar aparición en mitin

También, según un informe de la BBC, Trump insinuó en su discurso de victoria que invitaría a Musk a ser parte de su administración en un rol estratégico. La propuesta de Trump, llamada informalmente como el “Departamento de Eficiencia Gubernamental” o DOGE, alude a la criptomoneda que Musk ha impulsado y a su conocida lucha contra la burocracia.

La creación de este departamento respondería a la intención de Trump de “eliminar el despilfarro gubernamental”, y Musk se perfila como el candidato ideal para dirigirlo.

Sin embargo, esta propuesta ha generado preocupación entre críticos y opositores, quienes señalan que podría suponer un conflicto de intereses. Como recordó Lenny Mendonza, exasesor económico del gobernador de California, Gavin Newsom, la estrecha relación de Musk con Trump podría cruzar la línea ética, considerando que SpaceX y Tesla, las empresas de Musk, han recibido miles de millones de dólares en contratos gubernamentales.

Eso es profundamente poco ético e ilegal”, opinó Mendonza para la BBC, al tiempo que otros expertos advierten sobre el riesgo de que Musk maneje recursos y regulaciones que afectan directamente a sus empresas.

En este sentido, el segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca traerá novedades para la industria tecnológica en EE. UU., con Musk a la cabeza y asumir las riendas de la inteligencia artificial, las criptomonedas y las disputas por temas de monopolio.

Un impulso para SpaceX y Tesla

La influencia de Musk en el gobierno de Trump podría traer múltiples beneficios directos para sus empresas. SpaceX, que ya tiene un papel dominante en el envío de satélites al espacio para el gobierno estadounidense, podría fortalecer aún más esta relación.

Según Matt Teske, director ejecutivo de Chargeway, una plataforma de carga de vehículos eléctricos, el cambio político de Musk no ha sido sorprendente: ha ido marcando distancia de los demócratas a medida que el gobierno restringía sus operaciones, sobre todo durante la pandemia en California.

Musk se ha mostrado desafiante ante las regulaciones, porque las considera un freno a la innovación”, comentó Teske para medios internacionales.

Además: Trump ahora es más rico tras su victoria electoral en Estados Unidos: su fortuna subió 300 millones de dólares

Con el apoyo de Trump, Musk podría reforzar su agenda para reducir la intervención gubernamental en sus negocios, especialmente en áreas como la conducción autónoma, donde Tesla enfrenta varias investigaciones federales. Una administración de Trump, que ha mostrado interés en reducir las regulaciones, podría significar menos trabas para el desarrollo de las innovaciones de Tesla, y una mayor libertad para SpaceX de manejar contratos militares.

En esta línea, SpaceX ha iniciado la construcción de satélites espías, justo en el momento en que el Pentágono y las agencias de inteligencia han aumentado su presupuesto en este rubro.

Esto sugiere que la empresa de Musk tiene una oportunidad dorada para capitalizar el gasto del gobierno en tecnologías espaciales y defensa nacional, en especial si cuenta con el respaldo de Trump en la Casa Blanca.

Detrás de estas acciones, los analistas creen que Musk está motivado tanto por el deseo de libertad para innovar como por su convicción de que el gobierno no debería obstaculizar el progreso.

La relación entre Musk y Trump es, en palabras de Erik Gordon, profesor de la Universidad de Michigan, “un paso lógico” en su estrategia de reducir las restricciones regulatorias para sus negocios. Musk, como figura central de la tecnología y la innovación, parece haber encontrado en Trump un aliado que comparte su visión de libertad empresarial.

En definitiva, Donald Trump afirmó que contará con Elon Musk para realizar una “auditoría completa” de la administración federal y hacer reformas drásticas, una tarea que el hombre más rico del mundo aceptó.

Musk, líder de SpaceX, Tesla y de la plataforma X (antes Twitter), jugó un papel sin precedentes al aportar más de 110 millones de dólares de su propio bolsillo para apoyar la campaña de Trump. Además, organizó varios eventos de campaña a favor del republicano en el competitivo estado de Pensilvania.

Aunque no se han dado detalles específicos sobre el rol de Musk en el gobierno de Trump, él ya compartió un fotomontaje de sí mismo en el Salón Oval de la Casa Blanca, tras el triunfo de Trump.

Conozca además: Elon Musk se vuelve más rico tras triunfo de Trump