Síguenos en:
Hernán González Rodríguez
Columnista

Hernán González Rodríguez

Publicado

Vehículos eléctricos

Por: Hernán González Rodríguez

Los colombianos que poseemos un vehículo con motor de gasolina nos preguntamos en qué momento deberemos pensar en cambiarlo por uno eléctrico. También nos preocupamos por la caída inevitable de nuestras exportaciones de petróleo y carbón, nada fáciles de remplazar. El diario inglés The Guardian publicó una respuesta en la Referencia que aparece al final, en la cual baso los párrafos a continuación.

Establece el acuerdo para reducir las emisiones del efecto invernadero de París, del cual se había retirado Donald Trump y al cual se adhirió de nuevo Joe Biden, que deberán los Estados Unidos garantizar que casi todos sus vehículos nuevos sean eléctricos a finales de esta década, así como establece dejar de utilizar combustibles fósiles para la generación de energía en 2035.

El presidente Biden debería aspirar, además, a reducir sus emisiones en un 60% aproximadamente para 2030, en comparación con sus niveles de 2005, para que la humanidad tenga una buena probabilidad de mantener el aumento de la temperatura global dentro del 1,5°C a 2,0°C sobre los niveles preindustriales.

Esta segunda meta, consideran los expertos, es mucho más difícil de alcanzar que garantizar los vehículos eléctricos en 2030, porque deberá Biden aspirar a reducir a la mitad las emisiones de los edificios residenciales y en 70% las emisiones de los edificios comerciales.

La gran mayoría de los países responsables de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero ya se comprometieron en alcanzar el cero neto para mediados de siglo. Sin embargo, pocos países tienen objetivos de corto plazo, o sea, planes detallados sobre cómo cumplir con este requisito establecido en el Acuerdo de París.

Diciembre pasado era la fecha límite para presentar estos planes, pero la mitad de los países, incluyendo los Estados Unidos, China e India no cumplieron con el plazo, se disculparon con la pandemia. La ONU está instando a los incumplidos para que presenten sus planes antes de la cumbre este noviembre sobre el tema organizado por el Reino Unido en Glasgow.

Los principales asesores de Biden están trabajando en un plan nacional para la reducción de emisiones, liderado por John Kerry, se espera que este plan se dé a conocer en una cumbre sobre el clima encabezada por los EE.UU. el 22 de abril.

Como es sabido, encabeza China el listado de los mayores emisores del mundo y deberá reducir estas emisiones entre un 57% y un 63%. El segundo lugar lo ocupan los Estados Unidos y el tercero India.

Referencia: New US vehicles must be electric by 2030 to meet climate goals. Los nuevos vehículos en los EE.UU. deberán ser eléctricos en 2030 para alcanzar las metas del cambio climático.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas