Economía

¿Quién vendió la lechona en la Feria de Osaka, Japón? Plato no fue hecho con ingredientes colombianos

La lechona servida en la Feria de Osaka, Japón, generó polémica: fue presentada como plato colombiano, pero preparada con cerdo mexicano e ingredientes locales. Descubra quién la vendió y por qué no fue 100% tradicional.

Comunicador social y periodista de la Uniminuto. Debuté en el medio local Telemedellín y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO. Apasionado de las historias, las conexiones y el intercambio de ideas y conocimientos.

08 de septiembre de 2025

En medio de su visita a Japón, el presidente Gustavo Petro alardeó sobre la acogida del pabellón colombiano en la Feria del Futuro de Osaka con datos cuestionables, destacó el éxito de un particular plato de Colombia: la lechona.

En un trino que generó preocupación y burlas hacia el jefe de Estado, Gustavo Petro mencionó que iban “10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria”, haciendo alusión al popular plato característico del centro del país.

Lea también: Polémica por las cuentas de Petro en Japón: ¿10 millones de toneladas de lechona vendidas en una feria?

La publicación que fue realizada el viernes, 5 de septiembre, y que hasta ahora no ha sido ni borrada ni corregida por el presidente pese a grasos errores en su mensaje como decir que “han entrado 1.300.000 millones de personas al estand” de Colombia, fue aclarada por el departamento de comunicaciones de la Presidencia, quien aclaró que el estand de Colombia fue visitado por 1,3 millones de personas y que se vendieron 10 toneladas de lechona.

¿Quién preparó la lechona vendida en el estand de Colombia en Osaka, Japón?

Los encargados de vender la lechona en el estand de Colombia fueron Óscar Pineda y su empresa Meat Express, un restaurante cuyo dueño es este bogotano que reside en el país nipón desde hace 25 años aproximadamente.

El negocio, según su sitio oficial, prepara varios platos de la gastronomía latinoamericana contando en su menú con comidas de México, Perú, Bolivia y por supuesto, Colombia.

Su dueño, Óscar Pineda, dio detalles sobre la lechona vendida en el estand de Colombia y que fue motivo de debate durante el fin de semana por los desaciertos del jefe de Estado.

Pinera explicó en una entrevista para Blu Radio que la preparación de los platos se hizo con ingredientes locales de Japón y que el cerdo utilizado fue importado desde México.

“El cerdo viene de México. Es una empresa que ya importa porque nosotros no tenemos el negocio de importar nada. Nosotros simplemente compramos lo que tenemos a la mano y pues el cerdo viene mucho, muchísimo cerdo de buena calidad y barato viene de México”, detalló el bogotano.

El empresario también aclaró ante el mismo medio que en el plato se usó arroz japonés y arveja amarilla, además de que se tuvo que hacer una adaptación de la tradicional comida tolimense, pues si “un japonés llega a ver la manzana metida en la boca de la lechona, no se acerca”.

“La receta mantiene la esencia tradicional, pero la ajustamos para garantizar calidad y cumplir con las regulaciones japonesas”, concluyó Pineda, explicando que todo se ajustó para darle el sabor del plato original.

Siga leyendo: Renunció el primer ministro japonés al que el presidente Gustavo Petro visitó esta semana