Economía

Alojamientos en Barú que no cumplan requisitos deben cesar el servicio: Superindustria

Tengo la maleta siempre hecha y mi brújula, que por lo general apunta al sur, me trajo al periodismo para aclarar mi voz. Busco la pluralidad y no le temo a la diferencia.

27 de febrero de 2020

La Superintendencia de Industria y Comercio ordenó este jueves el cese inmediato del servicio de alojamiento turístico en establecimientos del sector de Playa Blanca, Barú, en Cartagena, a establecimientos que no cuentan con concesiones, permisos o licencias de uso del suelo que permitan dicha actividad.

La autoridad exhortó asimismo a la Alcaldía Mayor de Cartagena, para que determine si en estos casos procede o no el cierre definitivo de los establecimientos, que estarían incurriendo en perjuicios para los turistas, al incumplir la normatividad vigente.

La decisión fue tomada luego de que la Superintendencia realizara 30 visitas de inspección a hoteles y hostales en la zona, encontrando “que se presta el servicio de hospedaje a pesar de la prohibición expresa de pernoctación en la playa según el Decreto 1141 de 29 de agosto de 2017”, confirmó el organismo en un comunicado.

En contexto: Alcaldía de Cartagena ordena cierre de Playa Blanca

La citada norma señala para la prohibición, entre otras razones, “que no hay personal ni infraestructura adecuada para atender cualquier tipo de emergencia en la playa y que en horas nocturnas se incrementa la intensidad del viento y la altura de las olas, generando mayor riesgo para los turistas”.

Además, tuvo en cuenta la Superintendencia un informe presentado por la Capitanía de Puertos de Cartagena en agosto de 2019, que da cuenta de 158 ocupaciones en terreno que no cuentan con permisos de uso del suelo, además de la existencia de factores que pueden incidir en la seguridad e integridad de los turistas.

En ese sentido, los propietarios de los establecimientos deberán garantizar la prestación del servicio de alojamiento que ya se encuentre contratado con los clientes, pero a partir de la fecha, no hacer prórrogas, extensiones, ni recibir nuevos huéspedes.

Conozca más: Piden suspender ingreso a Playa Blanca, Cholón y otras playas en Cartagena

Además, deberán cancelar las reservas futuras y garantizar la devolución del dinero pagado por los turistas, por servicios aún no utilizados, dentro de los próximos tres días hábiles.

Los establecimientos tampoco podrán tener anuncios publicitarios en los que ofrezcan el servicio de hospedaje. Las agencias de viajes no podrán comercializar planes turísticos con alojamiento en Playa Blanca.

En próximos días, la Alcaldía de Cartagena deberá decidir si ordena el cierre de los hoteles y hostales en la zona, y qué sanciones proceden en este caso.