Columnistas

DESPEDIDA E INTROMISIÓN INDEBIDA

15 de agosto de 2015

En la hermosa tierra de Valledupar, en donde se reúne la Segunda Cumbre Internacional de Periodistas, con la gran preocupación de los participantes por la inseguridad en el ejercicio de la profesión que se presenta en los países asistentes a la cumbre. México, donde han asesinado más de ciento cuarenta periodistas y la mafia y el mismo gobierno de Peña Nieto se constituyen en focos de peligro para opinar sobre acontecimientos, o difundir noticias que no convengan a ciertos actores. En Venezuela, donde no hay libertad de opinión y se cierran periódicos y canales de televisión. En Ecuador, donde se persigue a los periódicos que critican al gobierno. En Colombia, donde los atentados y muertes de periodistas como el del doctor Fernando Londoño Hoyos y sus escoltas muertos en Bogotá, Orlando Sierra en Manizales y Luis Cervantes en el Bajo Cauca y tantos otros.

En Valledupar, capital mundial del vallenato, donde los juglares cantaban hermosas canciones con leyendas tradicionales, me tocó escuchar la partida de esta vida de Estela Villa Galvis de Gutiérrez, mi amiga y compañera de cantos y tertulias musicales. Con la lira de Gustavo Gutiérrez, su esposo, y con la guitarra de Estela, compartimos muchas tardes y paseos musicales.

El tradicional y fúnebre son vallenato de Juancho Polo Valencia, sonaba en los parlantes y hería mis oídos con aquellas sentidas palabras: “Ay, en Montes de María, donde to’ el mundo me quiere, yo reparo a las mujere’ ay hombe y no veo a Alicia la mía.” “...óyeme Alicia, Alicia adorada, yo te recuerdo en todas mis parrandas”.

Me dolió pensar en Gustavo que se queda solo, aunque le quedan sus queridos hijos y nietos. Me acordé también en los otros del grupo que se nos han adelantado, como Héctor Gómez Ferrer y Alberto Botero Hernández. Ya nos llegará el turno a nosotros de cantar juntos en la eternidad. Espero que allá me tengan tiple afinado.

Intromisión indebida

Por intrigas de un senador conservador de Antioquia, la oficina de comunicaciones del Directorio Nacional Conservador sacó un boletín en el que se daba a los conservadores de Antioquia la libertad de votar para la Gobernación de Antioquia por cualquier candidato de otros partidos o movimientos, ante la renuncia de la candidata oficial del Partido Conservador, Eva Inés Sánchez.

Menos mal que el documento mencionado no obedece a una resolución de la directiva nacional, ni lleva la firma del presidente David Barguil, sino de una secretaria de prensa, Natalia Morales, que irresponsablemente le obedeció a quien no debía. Esto convierte ese comunicado en un documento espurio.

Los estatutos del Partido Conservador son ley de la República y deben ser acatados en todo el territorio nacional. La autoridad para escoger candidato a la gobernación del Departamento es la Convención Departamental que ya había escogido su candidata, ante su renuncia y vencidos los términos para escoger su reemplazo, la decisión la debe tomar el Directorio Departamental Conservador y no la directiva nacional. La decisión del Directorio Departamental es la de votar por el ingeniero Luis Pérez Gutiérrez para gobernador de Antioquia.

Sería muy conveniente que los jefes del Partido Conservador respeten y hagan respetar los estatutos y la ley.

ÑAPA: Los periodistas colombianos de la gran prensa nacional o diarios y semanarios bogotanos: Semana, Tiempo, Espectador, RCN, Caracol, no estuvieron en la Cumbre Internacional de Periodistas. ¿Falta de solidaridad gremial o falta de “mermelada oficial”?.