Columnistas

EL METRO Y TRES GRANDES

29 de noviembre de 2014

Gran noticia y golpe de opinión se anotó la Empresa Metro de Medellín, que con el respaldo académico de la Universidad de Antioquia y su Facultad de Comunicaciones, pusieron a rodar el Tren de la Cultura por el Valle de Aburrá, llevando en sus vagones a tres grandes figuras del periodismo, la política y las letras: Fidel Cano Gutiérrez, fundador de El Espectador; Alberto Lleras Camargo, fundador de Semana y Fernando Gómez Martínez, director de El Colombiano por treinta y cinco años y Director Emérito por el resto de su vida.

Las firmas de estos prohombres recorrerán en los vagones del metro, y frases que produjeron sus pensamientos, estarán expuestas en los interiores de los mismos durante seis meses. Además en la Estación Suramericana habrá una exposición con apartes de la vida de los tres ilustres periodistas que estará hasta enero del año entrante y los pensamientos hasta mayo del 2015.

El Metro, fiel a su propósito de apoyar la cultura, continúa trayéndonos nuevos capítulos de diferentes expresiones culturales. Primero fueron los grandes pintores antioqueños, luego los novelistas y poetas, ahora los periodistas de Antioquia y el país.

Don Fidel Cano, un hombre de ideas liberales, por las cuales luchó y de sentimientos humanos de mucha profundidad, decía “no dar a las buenas y a las malas acciones unos mismos nombres; no hablar a los dueños del poder el lenguaje de la lisonja, y no tributar aplausos ni a los hombres ni a sus actos sino cuando la Conciencia nos lo mande”.

El Espectador tuvo varias interrupciones en su vida de diario, pero a don Fidel no le tocó sufrir la pena de ver su periódico cerrado por la dictadura de Rojas Pinilla. Los descendientes de don Fidel han conducido el periódico con su ejemplo y han sufrido diferentes tragedias por sostener la causa de decir la verdad.

El doctor Alberto Lleras Camargo es otro clásico periodista triunfador que se dedica a la política, pero que se siente más periodista que político. Hombre ponderado en sus tesis liberales y de pluma exquisita y refinada, además de gran dicción y convincente elocuencia.

Fue definitivo en la preparación de un gran convenio entre liberales y conservadores para acabar con la dictadura, como lo hizo al firmar con Laureano Gómez el pacto que creó el Frente Nacional. Presidente de la República y colaborador de El Espectador, El Tiempo, la revista Visión y fundador de Semana. Fue tan sencillo que no tuvo inconveniente, después de haber sido presidente de la República y director de la Unión Panamericana de Naciones, que se fue a vivir a un pueblo de la sabana y se transportaba en bicicleta.

Con la venia de mis lectores y de las directivas de El Colombiano, dejaré el tema de Fernando Gómez Martínez para el próximo sábado, y para seguir dando las gracias al Metro y a la U. de A.

ÑAPA. Este fin de año me ha traído excelentes noticias. Cuatro amigos han llegado a igual número de presidencias: Orfa Nelly Henao a la presidencia de la Asamblea Departamental de Antioquia; Fabio Rivera a la presidencia del Concejo de Medellín; Juan Camilo Restrepo Gómez a la presidencia de Augura. Fabio Dairo Borja a la presidencia de Líderes de Occidente. La ñapa es la Secretaría General del Concejo para mi amigo Germán Patiño. Felicidades a los cinco directivos.