Columnistas

EL PAÍS DE RIVERITA

24 de diciembre de 2016

Riverita era un personaje que se hizo célebre por sus mentiras inofensivas como aquella de una carambola que hizo jugando billar, pasando la bola de un edificio a otro y rebotando contra paredes de varios edificios para volver por una ventana y hacer la carambola. Un día le dijo un amigo para probar lo mentiroso del peluquero: --Hombre Riverita ¿estás viendo esa mosca que está en el comedor del Hotel Tequendama?

--No hombre, hoy estoy como mal de las vistas, pero si la oigo que está sorbiendo chocolate.

En Colombia estamos acostumbrados a que nos mientan desde el presidente Juan Manuel, hasta los ministros, los parlamentarios y magistrados, las encuestas de opinión, los periodistas de radio, prensa y TV.

El señor Presidente que había dicho en un programa de la televisión ante Antanas Mockus que no elevaría las tarifas de impuestos y que lo podría firmar en piedra o mármol, acaba de proponer un alza de tres por ciento al IVA, para dejarlo en 19 %. Que le prometió a los pensionados rebajar el 12 % deducible de la salud al 4 % que pagan los asalariados y tampoco cumplió. Que nos dijo por todos los medios que si ganaba el NO en el plebiscito, la guerrilla narcotraficante se tomaría las ciudades y que la guerra iba a ser peor, lo que no fue verdad porque ganamos los que votamos NO, y no hay tal guerra citadina.

En este país los ministros, los representantes del gobierno en los diálogos de paz en Cuba, algunos prelados de la Iglesia Católica, muchos periodistas y columnistas enmermelados por el gobierno, dijeron que los “buenos” ciudadanos deberíamos votar SI en el plebiscito y amenazaron con grandes catástrofes si no ganaba el voto afirmativo.

Y ahora resulta que una magistrada del Consejo de Estado, Lucy Jeannette Bermúdez acepta una demanda al plebiscito porque ganó el NO, y la campaña por el NO fue engañosa, ya que uno de los dirigentes de esta campaña le dijo a un periodista, en medio de una entrevista, algunos detalles que fueron tomados como engaños al elector. Es decir que la imprudencia de un dirigente político y un periodista ávido de chivas puede tumbar una consulta popular de siete millones de personas. Lo que no pudieron hacer las múltiples mentiras de “vote SI”, lo consiguen “los riveritas” con el concepto de una magistrada del Consejo de Estado.

Esperamos la reacción al importante comunicado que líderes políticos, exmagistrados, académicos, eminentes juristas, pastores y sacerdotes, columnistas y dirigentes sindicales acaban de publicar como protesta contra la decisión de la magistrada Bermúdez, que dice en sus apartes:

“Mucho mal hacen al estado de derecho los jueces que reemplazan la voluntad de los votantes, asumen posiciones políticas, dejan de ser imparciales y cumplen el papel de legisladores y constituyentes”.

Esperemos que la voz de tan prestantes dirigentes y juristas sea atendida y escuchada. Alejandro Ordóñez, Marta Lucía Ramirez y Sofía Gaviria, Jaime Castro, Marco Antonio Velilla, Rafael Nieto Loaiza y muchos más.

Ñapa: Feliz Navidad y Prospero año 2017 a todos mis lectores, les deseo con optimismo, a pesar de todo.