Redes Sociales

Los puntazos para adoptar mascotas en el Valle de Aburrá

Comunicadora Social-Periodista de la UPB. Periodista de Interacción y Comunidades

A mí lo que me gusta es escribir. Tengo una leve obsesión con las bibliotecas grandes y los libros que no me quieran dejar ir.

19 de mayo de 2017

Son múltiples los beneficios que brinda tener una mascota. Su compañía ayuda a reducir las posibilidades de depresión y estimulan las relaciones entre amos; cuando son perros, también fomentan la actividad física en sus dueños, pues estos deben sacarlos a pasear, por lo menos dos veces al día. Por otro lado, la sensación de dar y recibir cariño, inevitablemente genera bienestar.

Siga leyendo: ¿Sabe cuál es su mascota ideal?

Ahora, cuando ya está decidido que se quiere integrar una mascota a la familia, la pregunta que muchos se hacen es: ¿vamos a comprar o a adoptar? Quienes prefieren y promueven la adopción les recuerdan a los futuros amos que hay decenas de perros y gatos esperando ayuda en albergues (algunos en las calles) y que, además, cuentan con la ventaja de que la mayoría de animales con dueños previos ya están entrenados para vivir en una casa. Por otro lado, quienes aman los animales y disfrutan compartir su vida con ellos, al adoptar, sin duda, sentirán que están ayudando a que el mundo sea mejor.

También le puede interesar: 72,6 % de las personas con mascota eligió la adopción en Medellín

Independientemente, de su procedencia, todas las mascotas implican asumir un compromiso; requieren dedicación de tiempo para que realicen actividad física, paciencia para educarlos, ser cumplidos con su alimentación y aseo, y disponibilidad de dinero para cubrir estos gastos más la atención veterinaria.

Esta semana invitamos a nuestros seguidores en redes sociales a construir un mapa con los sitios recomendados para adoptar perros y gatos en el Valle de Aburrá, y estos son los que ellos prefieren:

Fuera del mapa

Hay dos organizaciones que se dedican a encontrarles hogar a las mascotas que no lo tienen. No cuentan con un albergue pero sí con muchos voluntarios que cuidan a estas mascotas mientras avanzan los procesos de adopción, por eso no tienen una dirección física única. Ellas son la Organización Salvar y la Fundación O.R.C.A. Su labor no podía quedar por fuera de este artículo.