Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Sabe cuál es su mascota ideal?

Recomendaciones de los expertos para el ingreso de un animal de compañía a su hogar.

  • El Centro de Bienestar Animal La Perla es el albergue que más perros tiene en este momento en la ciudad, 1200 en total. En la imagen Barbas y Niña. FOTOS Donaldo zuluaga
    El Centro de Bienestar Animal La Perla es el albergue que más perros tiene en este momento en la ciudad, 1200 en total. En la imagen Barbas y Niña. FOTOS Donaldo zuluaga
  • Los gatos son recomendados para personas que vivan solas. Los perros geriátricos para familias poco activas y mascotas como Constantino (a la derecha), para familias con niños.
    Los gatos son recomendados para personas que vivan solas. Los perros geriátricos para familias poco activas y mascotas como Constantino (a la derecha), para familias con niños.
05 de abril de 2017
bookmark

Barbas menea la cola, brinca. Es ansiosa, activa y dependiente. Según la etóloga del Centro de Bienestar Animal La Perla, Susana Lopreto, ella es ideal para adultos deportistas que vivan sin niños y sean muy activos, así habiten en apartamento.

El espacio es importante a la hora de decidir compartirlo con un perro o un gato, pero también lo es el temperamento del animal de compañía. Esto es lo que guiará la adopción hacia un caso exitoso en el que amos y mascotas disfruten de un amor sin límites y una maravillosa sociedad.

Lopreto es reiterativa en afirmar que la decisión de tener una mascota en casa implica un compromiso para toda la vida, “es que los dueños entiendan que deben tener un plan sanitario con vacunas, desparasitación y exámenes médicos cada año, que hay que bañarlos y tener tiempo para la actividad física, para dedicarle espacio para juegos. Que sean conscientes que al estar en sociedad deben ser cuidadores responsables de sus animales de compañía y eso implica cumplir normas como recoger excrementos y vivir en armonía”.

En cuanto a los espacios es importante entender que un apartamento es ideal para perros pequeños y medianos, pero un perro grande un poco más viejo puede estar en un apartamento sin problema, al igual que un perro activo, que drene energía con experiencias al aire libre. “El temperamento es siempre vital para adaptarse a ese espacio”, señala Lopreto.

Si ya tiene una mascota y quiere integrar a otra a la familia debe buscar en los refugios, perros y gatos con buena socialización. En cada lugar conocen muy bien la personalidad de las mascotas y le darán las indicaciones correctas. Asesórese de los expertos para que viva una experiencia única.

Recomendaciones para adoptar

Los cachorros no son recomendables para familias con niños

Un error de las familias con pequeños es conseguir un cachorro, “es como tener otro niño”, precisa Lopreto. Para este tipo de hogar es recomendable un perro como Constantino. Este criollo de 2 años es bueno a la hora de socializar con humanos, es activo y juguetón. “Para los niños es bueno un perro que se acerque a las personas y no sea reactivo. Que sea cariñoso”.

Para personas que vivan solas o adultos mayores

Niña es una perra de 6 años, no es ansiosa y es muy cariñosa. Para Susana Lopreto, etóloga del Centro de Bienestar Animal La Perla, a las personas que viven solas o adultos mayores les convienen perros pocos activos, ya más adultos. “Perros que toleren estar solos varias horas del día, que sean dóciles, muy cariñosos y tranquilos”. No es recomendable los cachorros ya que requieren mucha atención.

Los gatos son recomendados para personas que vivan solas. Los perros geriátricos para familias poco activas y mascotas como Constantino (a la derecha), para familias con niños.
Los gatos son recomendados para personas que vivan solas. Los perros geriátricos para familias poco activas y mascotas como Constantino (a la derecha), para familias con niños.

Para adultos sin niños y activos

Barbas es una perra muy activa, deportista y con energía para drenar las 24 horas del día. “Un perro así es muy recomendado para personas adultas sin niños y que sean deportistas. Puede ser una pareja que se reparta la responsabilidad de las caminatas diarias, porque son perros que necesitan más de una salida al día, mucho juego y dinamismo”.

Los gatos son más independientes

Un gato es recomendado para personas solas. Estos animales de compañía son por naturaleza solitarios (hay excepciones) e individualistas. Quien quiera adoptar un gato debe tener en cuenta que su hábitat debe adecuarse a ellos. Les gusta escalar, explorar. Si vive en un piso alto proteja el balcón y las ventanas con una malla y busque la manera en que pueda subir y bajar peldaños como juego.

Perros geriátricos también merecen hogar

En los refugios de animales son los perros que menos atención reciben por parte de quienes van a adoptar. Ella no tiene nombre, tiene 12 años y aún espera por un hogar. Camina más despacio que los demás, pero tiene fuerzas para correr. Es dulce, tranquila y muy paciente. “Un perro geriátrico tiene un bajo nivel de actividad, puede servir de compañía para una persona mayor”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida