“#Hidrohituango”, otra vez una tendencia nacional mal escrita
Una bailarina barranquillera que terminó siendo periodista. Amante de las novedades tecnológicas y el periodismo digital.
El cierre del túnel uno de captación de la casa de máquinas de Hidroituango ocasionó que el nivel del agua del río Cauca bajara a unos niveles históricos.
El tema se está discutiendo a nivel nacional y en redes sociales están hablando del proyecto hidroeléctrico, pero la discusión se está dando alrededor de un tendencia mal escrita.
Puede leer: Hidroituango, en fase final de recuperación
Hoy, es tendencia el nombre del proyecto pero con una ‘h’ intermedia que no corresponde: “#Hidrohituango”. Hasta el momento suma unos 5.000 trinos.
La tendencia mal escrita ha sido, incluso, usada por reconocidos personajes de la vida pública.
No es la primera vez
El pasado mes de agosto, en medio de la discusión sobre la consulta anticorrupción, fue primera tendencia en Colombia #ConsultaAnricorrupción.
El cambio de una la ‘t’ en la palabra corrupción por una ‘r’ no fue notada por las más de 43.000 personas que usaron la tendencia ese domingo.
Y no solo pasa con las palabras escritas en español. Hace unas semanas se popularizó un reto en el que los usuarios ponían dos fotos con una década de diferencia para mostrar su cambio físico.
#10YearChallenege tuvo más de 10.000 menciones en Twitter, cuando la forma correcto de escribirlo era #10YearChallenge.