Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así es el antes y el ahora del río Cauca en Puerto Valdivia

  • Así amanece el río Cauca a la altura de Puerto Valdivia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Así amanece el río Cauca a la altura de Puerto Valdivia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA

En Puerto Valdivia, el río Cauca amaneció este miércoles verde y con poca agua tras el cierre de la compuerta del túnel uno de captación de la casa de máquinas de Hidroituango.

Este proceso se realizó con el fin de cerrar el paso de agua por la casa de máquinas e iniciar el proceso de estabilización de la central hidroeléctrica.

Puede leer: Hidroituango, en fase final de recuperación

Hoy, en el punto de medición del Ideam en Puerto Valdivia, el agua tiene menos de un metro de profundidad.

Hay otro medidor de nivel en el río, instalado cerca a la iglesia, que este martes marcaba dos metros a las 12 a.m. y que hoy está por debajo de un metro, justo en la base del medidor.

Michel Aljure, del Centro de Monitoreo Técnico de EPM, explicó que en Puerto Valdivia existen estaciones para medir caudales grandes (de hasta 3.000 metros cúbicos), como los que habitualmente circulan por el río Cauca. Y aunque se han reportado caudales de menos de 280 metros cúbicos, indicó, no son muy comunes los caudales tan bajos que se están presentando en estos momentos.

Agregó que el caudal del río no ha podido medirse porque el agua bajó tanto que los medidores necesitan calibrarse de nuevo.

Le puede interesar: Aguas del río Cauca bajarán por tres días

“En épocas de sequía ha disminuido el río pero con esta situación se puede ver mucho más afectado. Los pobladores no pueden acercarse a la orilla, no pueden pescar, extraer material, entonces económicamente se van a ver afectados”, afirmó Bejamín Meza del cuerpo de bomberos de Puerto Valdivia este martes.

El nivel máximo que se ha registrado en el río es de 6.000 metros cúbicos en la creciente del 12 de mayo y, este martes, antes del cierre, estaba en 463 metros cúbicos por segundo.

Por tres días

EPM explicó que tras el cierre del único túnel por el cual estaba circulando el agua del río Cauca, el nivel de descarga oscilará entre los 30 y 40 metros cúbicos por segundo, solo el 20 % de lo que estaba saliendo antes del descenso de la segunda compuerta (a las 12:27 p.m. de este martes estaba en 466,4 metros cúbicos por segundo).

Esta situación se mantendrá por tres días aproximadamente, una vez el río llene el embalse hasta los 401 metros sobre el nivel del mar, altura mínima para derramar por el vertedero, tal como ocurrió durante 47 días entre noviembre y diciembre. Las descargas aumentarán progresivamente hasta estabilizarse el próximo domingo, estimó Jorge Londoño, gerente de EPM.

Este era el estado del río Cauca la mañana de este miércoles en Puerto Valdivia:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD