Facebook lanza nuevas herramientas para creadores de contenido
Periodista y magíster en Escrituras Creativas. Buzo de corazón, amante de los viajes, el arte y las buenas historias. También escribo cuentos.
Mark Zuckerberg, presidente y fundador de Facebook, anunció a través de su cuenta personal en la red social que mientras su empresa continúa trabajando para construir el metaverso, brindarán mejores servicios a los creadores de contenido, los cuales, desde junio de 2020, cuentan con una opción para que sus seguidores se conviertan en suscriptores (anteriormente seguidores), es decir que los apoyan con donaciones a cambio de ciertos beneficios, como contenido exclusivo, algo similar a lo que puede hacerse en otras plataformas como YouTube.
Uno de los beneficios es la mejora en los ingresos por suscripción. Zuckerberg destacó que por las tarifas de Apple de 30 % por transacción no pueden garantizarle el ingreso total que hagan los creadores de contenido siempre y cuando las transacciones se hagan a través de la aplicación, excepto si se hacen a través de Facebook Pay, el servicio de transacciones digitales propio de la compañía. De cumplirse este requisito los usuarios recibirán el 100 % de los ingresos, después de impuestos.
Para la gestión de usuarios, la red social le ofrecerá la posibilidad de descargar la lista con todos los correos de los suscriptores, esto aplica para los nuevos, para los viejos será opcional. Igualmente se habilitarán insignias y otros mecanismos para que puedan destacar e identificarlos a los seguidores entre comentarios, o durante sus fechas especiales.
Así mismo, Facebook se comprometió a pagarle una bonificación de 5 a 20 dólares por cada nuevo suscriptor a los creadores de contenido que hagan parte de Facebook for Creators, hasta finalizar el 2021.
Este anuncio resuena con diferentes cambios que se han presentado en la plataforma, empezando por el pasado 28 de octubre cuando se anunció que Facebook, la empresa matriz, cambiaría su nombre a Meta y que estaban trabajando en el metaverso. También lo hace con el anuncio que se hizo ayer para eliminar el reconocimiento facial de las fotos y videos que hacía parte de la red social Facebook desde 2010.
Aunque no es oficial, distintos analistas consideran que estos cambios son movidas que buscan mejorar la imagen de la compañía luego de las denuncias en su contra por anteponer sus beneficios al bienestar de los usuarios, luego de que la exempleada Frances Haugen filtrara documentos que parecen demostrarlo.