¿Qué se esconde tras el misterioso agujero negro de Google Maps?
La formación fue tendencia en las redes sociales y dio paso a toda clase de teorías por parte de los usuarios.
Periodista y magíster en Escrituras Creativas. Buzo de corazón, amante de los viajes, el arte y las buenas historias. También escribo cuentos.
Desde el pasado martes es tendencia en las redes sociales la imagen de un agujero negro que fue encontrado por un usuario de Google Maps y que ha dado paso a toda clase de teorías sobre el significado de su aparición, de su forma y de lo que puede implicar para la humanidad.
La misteriosa isla tiene una forma triangular, con bordes claros, pero un centro profundamente oscuro, lo que ha desatado la incertidumbre entre los usuarios. Sin embargo, lo cierto es que ni la forma ni la gama de colores son particularmente extraños en la plataforma de Google y la polémica terminó cuando se hizo viral la explicación, que no se trataba de una nueva y misteriosa isla, sino de una ya conocida llamada Vostok.
Esta pequeña formación de 1.5 kilómetros de longitud hace parte de la República de Kiribati, un pequeño país de Oceanía que fue descubierto en 1820 por el explorador ruso Fabian Gottlieb von Bellingshausen.
Para ver la isla en Google Maps solo debe buscar “Vostok” o puede verlo aquí: