Tendencias

Imparable: el Burger Master vendió más de 3 millones de hamburguesas, ¿qué viene ahora?

El Burger Master es el evento gastronómico más grande del mundo.

05 de mayo de 2025

Ni la lluvia ni las enormes filas desanimaron a los comensales que participaron en el Burger Master 2025. El evento, que se celebró entre lunes 28 de abril y el domingo 4 de mayo, superó, como ya es costumbre, las predicciones de sus creadores y vendió más de 3 millones de hamburguesas en 52 municipios y ciudades del país.

Le puede interesar: ¿Serán varias fechas? Bad Bunny tendría varios conciertos en Medellín; esto es lo que se sabe

“El Master de este año ha superado todas las expectativas. Yo de verdad, verdad, nunca me imaginé lo que iba a pasar. Creo que se vio en las redes sociales, en la prensa, en las calles y en las redes un movimiento demasiado grande, tanto que generó de todo, memes, críticas, discusiones, alegrías y mucho triunfo para todo el mundo”, le contó Tulio Zuloaga, creador del evento, a EL COLOMBIANO.

La magnitud de esta actividad se refleja en las cifras. Fueron en total 3.349.210 hamburguesas vendidas (incluyendo papas y bebida), lo que significa más de 80.000 millones de pesos. Pero las cifras siguen, la aplicación de Tulio, donde está consignada la información del evento tuvo 300.000 descargas por hora durante la semana y la página web recibió unas 500.000 visitas diarias. Cualquiera que salió a la calle pudo ver las enormes filas en los locales participantes. No por nada es el evento gastronómico más grande del mundo y en menos de 10 años se ha convertido casi en una tradición nacional.

“Eso se veía venir porque vimos filas muchísimo más largas en muchos de los locales, las personas con paciencia esperando. Muchas personas se preguntaban que por qué las personas hacían esa filota y la respuesta a eso es que las personas que están en la fila saben que de una u otra manera, comiendo sabroso, divirtiéndonos, ayudamos al movimiento económico y social de nuestro país”, precisó Tulio, quien añadió que los hamburgueseros tuvieron una buena logística, “no es fácil servir cerca de 1.000 hamburguesas por día” y destacó también la calidad: “La idea de este año era irnos por la calidad y no por la cantidad, no todo es perfecto, pero en general es importante cómo la gente acoge el evento”.

Los resultados de esta competencia se conocerán en una semana.

Para saber más: Todo lo que quería saber de los chicharrones (y cómo prepararlo mejor)

Pero las hamburguesas son apenas el principio de los masters del Tulio. El siguiente será el pizza master, que el año pasado se celebró en septiembre en más de 16 ciudades del país y vendió 365.243 pizzas.