Tendencias

Caipiriña, coctel con sello brasilero

El gobierno nacional brasileño declaró en 2003 la caipiriña como su bebida típica. La cachaza es su ingrediente principal.

La magia de los ingredientes, recetas e historias que llenan de sabor nuestras cocinas inspiran las páginas de Paladares, una revista que circula cada mes para suscriptores de El Colombiano.

Periodista de la unidad de Revistas de El Colombiano. Manizaleña de corazón; prefiero el clima frío, las bebidas bien calientes y pasar tiempo en familia.

06 de octubre de 2017

De la caña de azúcar se obtiene la cachaza, bebida popular de Brasil con una concentración alcohólica que está entre los 38 y 51 grados. Puede beberse en cocteles o sola, pues hay quienes prefieren tomar unas cuantas copas para deleitarse con su sabor, tal como es tradición en Antioquia con el aguardiente.

Su producción se concentra en los estados de Minas Gerais y San Pablo, de forma artesanal o industrial, y su origen se remonta a la época de la colonización portuguesa, cuando se introdujo la caña en esas tierras. Fue en el siglo XIX que la popularidad la convirtió en el producto con mayor demanda en Brasil y actualmente sigue siendo el primer productor: más de un billón de litros se consumen cada año en todo el territorio. Y es la cachaza el principal ingrediente de la caipiriña, reconocido coctel de este país suramericano, elaborado con un poco de limón, azúcar y hielo picado.

Si en lugar de prepararse el coctel con cachaza se utiliza vodka, se obtiene una bebida conocida como caipiroska, que es una variante de la clásica caipiriña.

La importancia de la cachaza como parte de la cultura y la identidad nacional de Brasil es tal que el 13 de septiembre se institucionalizó como el Día Nacional de la Cachaza, incluso se creó la Academia Brasileña de la Cachaza (Academia Brasileira da Cachaça), que como en la Academia de las Letras, está formada por 40 académicos expertos en el tema.

Acompañe la caipiriña con carnes de cordero, cerdo y res asada al carbón o una picanha brasileña, que se refiere a un corte de carne que se extrae de la parte trasera de la res y no llega a pesar mas de 1.500 gramos. Opciones que les permiten a los comensales, por muy variados que sean sus gustos, encontrar el equilibrio perfecto para comer al mejor estilo brasileño.

Jorge Quiceno, del restaurante Rodizio Carioca, nos comparte la siguiente receta para preparar en casa su propio coctel de caipiriña.

Ingredientes:

C/n Limón Tahití

C/n Cachaza

C/n Azúcar

C/n Hielo picado

Preparación

1. Lavar bien los limones y cortar en gajos.

2. Con un macerador o mortero, aplastar el limón para que libere su jugo y mezclarlo con el azúcar.

3. Agregar hielo picado hasta completar todo el vaso.

4. Verter la cachaza al gusto. Coloque los trozos de limón en un vaso de boca ancha y déjelos en el interior del trago, para que sigan aportando su jugo.

6. Como opción, decorar el borde del vaso con un poco de azúcar.

*Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad y a mujeres embarazadas. El exceso de alcohol es perjudicial para la salud.