Tendencias

Los colombianos optarían por asegurar a sus mascotas antes que a sus parejas, según encuesta

Una de las preguntas de la encuesta de Fasecolda fue: ¿A quién asegura primero entre sus padres, su pareja y su mascota? El resultado fue 58 % padres, 22 % mascota y, por último, 20 % pareja.

24 de octubre de 2023

Según Fasecolda, el mercado asegurador cerró en el primer semestre de 2023 con un crecimiento de 22.1 % comparado en el mismo periodo de 2022.

Además, durante el primer semestre de 2023, el PIB (Producto Interno Bruto) creció 1,7 %, impulsado por actividades financieras y de seguros que han aumentado 12.7 %.

Primero la mascota, el perro y el gato antes que la pareja. Puede sonar divertido y hasta fuerte, pero es la realidad.

Le puede interesar: Bobi, el perro más longevo del mundo, falleció a los 31 años

La conclusión resulta de un sondeo realizado por la cooperativa de ahorro y crédito Fincomercio con el objetivo de establecer cuál es el comportamiento de las parejas colombianas al adquirir seguros.

“Como cooperativa, nuestra razón de ser es servir y la mejor forma de hacerlo es conociendo las necesidades de los colombianos, por eso, realizamos un sondeo sobre seguros en estratos del 1 al 6. Una de las preguntas fue: ¿A quién asegura primero entre sus padres, su pareja y su mascota? El resultado fue 58 % padres, 22 % mascota y, por último, 20 % pareja”.

“Si bien los padres lideran con un amplio margen de diferencia, nos llama mucho la atención que en la generación ‘Z’ (los más jóvenes) escogen la mascota antes que su pareja”.

“Lo cual, deja en evidencia que cada generación da prioridad a diferentes áreas de su vida al momento de mitigar los riesgos comprando un seguro, y en ese sentido, hay mucha coherencia porque según la estadística nacional, hoy seis de cada 10 hogares del país tienen mascota”, explica Mónica Morales, jefe de área de Fincomercio.

Otro dato revelador del sondeo está en las respuestas de la generación ‘Y’, dado que para el 60 % de los colombianos de ese segmento poblacional es indispensable que su pareja tenga un seguro de vida.

Lea aquí: Zeus: un caso de maltrato animal que no puede repetirse

Según el sondeo, en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Pereira, hay un top 5 muy marcado de los seguros más adquiridos por los colombianos.

“Año tras año, los colombianos han aumentado su nivel de conciencia sobre la importancia de estar asegurados, para todos los que llevamos décadas en este negocio es muy satisfactorio, ver que el trabajo realizado ha tenido efecto, y es innegable que el contexto actual y las circunstancias recientes mundialmente conocidas han hecho que la población se asegure con mayor frecuencia, de hecho el top cinco de los seguros más adquiridos por los colombianos empieza con el seguro de vida, siguen funerario, medicina prepagada, vehículo y mascotas”, explica Morales.