Tendencias

La magia tras el dulce Oporto

El vino de Oporto es un clásico con cuatro siglos de historia y tradición. Aprenda a apreciar su color y aroma.

La magia de los ingredientes, recetas e historias que llenan de sabor nuestras cocinas inspiran las páginas de Paladares, una revista que circula cada mes para suscriptores de El Colombiano.

21 de junio de 2017

El Oporto es un tipo de vino al que se le ha añadido alcohol (aguardiente vínico o brandy) durante el proceso de fermentación para detener la acción de las levaduras y así salvaguardar una parte de azúcares naturales de la uva. Procede del valle alrededor del río Duero al norte de Portugal, zona que fue demarcada como área vinícola en 1758; cubre un total de 250.000 hectáreas y fue la primera en el mundo.

También conocido como vino fortificado (o generoso), el oporto nació en los siglos XVI y XVII, cuando añadir alcohol permitía estabilizar el vino y resistir las variantes de temperatura y humedad al ser transportados.

¿Con qué lo puedo maridar?

Puede ser consumido antes de comer o armonizado con un plato fuerte o el postre, según el estilo de vino. Como el Oporto es de gran potencia combina perfecto con los postres. Como aperitivo, elija un oporto joven, más bien ligero.

Blanco: va muy bien con salmón ahumado, dátiles, almendras, ensaladas, salsa con crema.

Tawny 10 años: patés , quesos fuertes, platos con frutos secos, macedonia y tartas de frutas.

Los Vintage: ternera con salsas fuertes y pimienta, carne al horno, postres de chocolate.

¿Cómo lo identifico?

El indicador de que usted está consumiendo un Oporto verdadero es el sello de garantía. Son regulados por el Instituto del Vino de Oporto. Para los Vintage el tiempo en botella y el año de la vendimia son claves.

Una forma de degustar este clásico vino es a través de un coctel. Le recomendamos el Port Tonic:

Ingredientes

2 onzas de Oporto blanco seco

2 uvas blancas

2 onzas de agua tónica

Una cintilla de melón o pepino

Cantidad necesaria de jugo de limón

Hielo