Edición del mes 0 Medellín, tejido de historias en las montañas Medellín, tejido de historias en las montañas
Edición del mes 0 ¿Cómo es escribir literatura infantil? 08 de febrero de 2025 ¿Cómo es escribir literatura infantil? Apuntes sobre los prejuicios que rodean a la literatura infantil, muchas veces tenido como hermana menor de “las grandes novelas para adultos”....
Edición del mes 0 ¡El tal “Tesoro Quimbaya” no existe! 08 de febrero de 2025 ¡El tal “Tesoro Quimbaya” no existe! Dos campesinos encontraron en 1890 un conjunto de piezas de oro hechas por los Quimbaya. Desde que fueron desenterradas han generado peleas, chismes de...
Edición del mes 0 De Milei a Trump, ¿qué son los libertarios? De Milei a Trump, ¿qué son los libertarios? El libertarismo pasó de ser un movimiento de nicho, visto con extrañeza por conservadores y liberales, a jugar como protagonista en los debates geopolíticos.... 08 de febrero de 2025
Edición del mes 0 Grafitis y murales: ¿de quién es la pared en blanco? Grafitis y murales: ¿de quién es la pared en blanco? Hay historiadores encadenan los grafitis con las pinturas rupestres, otros los ubican en Pompeya y los más puristas en la Nueva York de los años setenta.... 08 de febrero de 2025
Edición del mes 0 Un destello ocasional: fotolibro en Medellín Un destello ocasional: fotolibro en Medellín Hablamos con editores, libreros, fotógrafos y artistas acerca de este tipo de libros, más cercanos a una obra de arte que a un catálogo de fotos.... 08 de febrero de 2025
Edición del mes 0 Un viaje al interior de los restaurantes de Medellín Un viaje al interior de los restaurantes de Medellín En 10 años Medellín pasó de 6.130 “negocios dedicados a la comida” a 9.117. ¿Hay cliente para tanto restaurante?... 08 de febrero de 2025
El estudio del artista 0 Violenn y los legionarios del rap de Medellín Violenn y los legionarios del rap de Medellín El rap local pasa por un momento como de renacimiento. Muchos artistas que empezaron en la música hace años, cuando no era tan buen negocio, están volviendo,...
El estudio del artista 0 Toby, una leyenda del sonido de Medellín Toby, una leyenda del sonido de Medellín Fernando Tobón es uno de los grandes guitarristas de Medellín. Ha trabajado con Juanes, Los Diablitos, Los Tupamaros , El Tropicombo , Sebastián Yatra...
El estudio del artista 0 Talante, la alquimista de los libros Talante, la alquimista de los libros “El nombre ‘Talante’ surgió después de una búsqueda intensa. Queríamos una palabra con carácter, y al encontrar su raíz semántica, que significa ‘la mejor...
Etcétera 0 La historia detrás de Wilson Manyoma, la voz de El Preso La historia detrás de Wilson Manyoma, la voz de El Preso Saoco es una bebida preparada con agua de coco y ron, muy apetecida en las playas y bares en Cuba. Esa palabra se convirtió en sinónimo de ritmo y alegría....
Etcétera 0 “En voz mujer”, una gira local para exaltar el Power femenino y el legado de las mujeres en la música “En voz mujer”, una gira local para exaltar el Power femenino y el legado de las mujeres en la música Esta gira celebra el talento de las mujeres en la música, destacando su legado desde Medellín hacia toda América Latina. Dnizz y su banda invitan a celebrar...
Etcétera 0 Borges y yo, una vida tras los pasos del autor de El Aleph Borges y yo, una vida tras los pasos del autor de El Aleph En este texto, el poeta colombiano retrata el ambiente intelectual de los años sesenta en Colombia y sus encuentros con el autor argentino....