Síguenos en:
Santiago Silva Jaramillo
Columnista

Santiago Silva Jaramillo

Publicado

Algunas aclaraciones respecto a las Farc

Por
Santiago Silva Jaramillo

Las mentiras que dicen las Farc suelen ser tan obvias que pocas veces necesitan de aclaración. Sin embargo, reiterar la verdad hace parte fundamental del proceso que actualmente vive el país, de esa desenfrenada caída hacia el posconflicto, hacia el escenario que sucederá al enfrentamiento de más de cincuenta años entre el Estado y las guerrillas.

El pasado quince de febrero, en el programa de crónicas y entrevistas “Los Informantes”, un grupo de periodistas pasó algunas horas con una columna móvil del Bloque Occidental de las Farc, que opera en los departamentos de Meta y Caquetá. En el reportaje la guerrilla aprovecha la oportunidad para reivindicar su discurso alrededor de la justificación de sus acciones y para mostrar una imagen “demasiado perfecta” de su operación, como en un Disney World insurgente, donde los uniformes están muy limpios y las sonrisas y amabilidad afloran demasiado fácil.

En el monte, sus discursos, uniformes y armas se ven y escuchan todavía más anacrónicas, una reliquia de las luchas partidistas de mitad del siglo veinte, el choque de bloques ideológicos de los años sesenta y setenta en el marco de la Guerra Fría, y un recordatorio del enfrentamiento entre los narcotraficantes y el Estado en los ochenta y noventa.

Ahora, el comandante guerrillero entrevistado, alias “Byron”, empieza por señalar el “amplio apoyo” que supuestamente tienen las Farc en la población colombiana. De acuerdo a la encuesta semestral de Gallup de septiembre de 2014, solo era del 5 % (sobre el margen de error) y en los últimos quince años nunca ha superado este porcentaje. Ahora, si ha logrado constituir lealtades particulares en poblaciones campesinas de algunas regiones, se explica más por relaciones familiares o la amenaza a estas personas, que por su reconocimiento como “fuerza revolucionaria”; la verdad es que es muy fácil ganar apoyos apuntando con un fusil.

Al entrevistar a los guerrilleros rasos, jóvenes confundidos con algunas de las preguntas, la realidad del reclutamiento forzado de menores se hace evidente. La guerrilla lo niega, señalando que ellos acogen –“adoptan”, en sus palabras- a “huérfanos de la guerra”. Pero juiciosos informes del ICBF y del Ejército dan cuenta de que al menos la mitad de los combatientes actuales de las Farc fueron reclutados cuando eran menores y los testimonios de unos cinco mil menores desvinculados dan cuenta de la naturaleza forzada de ese reclutamiento.

Respecto a su financiación –la guerra, ante todo, es un esfuerzo económico- el comandante alias “Byron” habla de “impuestos” y “donaciones” de parte de ganaderos, comerciantes y “grandes empresarios” que “creen en el proyecto revolucionario”, y niega la vinculación directa con el narcotráfico. Por supuesto, muchos informes de instituciones como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de la Defensa y el Ejército dan cuenta de la extorsión como una de las principales fuentes de financiación de las Farc y de la amenaza o la violencia para obligar su pago. En cuanto al narcotráfico, el Departamento de Estado, la DEA y muchos investigadores independientes, como InsightCrime, han dado pruebas suficientes del papel activo que juega la guerrilla en el narcotráfico, un negocio que le genera unos seiscientos millones de dólares al año.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas