Síguenos en:
María Juliana Ruiz
Columnista

María Juliana Ruiz

Publicado

Amor y Juego como cimiento de la Colombia que soñamos

$Creditonota

Por María Juliana Ruiz*
www.presidencia.gov.co

Hay causas comunes que, por su naturaleza y el propósito de bien en el que se enmarcan, nos conmueven y renuevan nuestro compromiso con la humanidad. Eso pienso de la Crianza Amorosa+Juego, a la luz de momentos como hoy, en el que conmemoramos el Día de la Niñez en nuestro país.

La Crianza Amorosa+Juego es la estrategia que ha venido liderando la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia con el apoyo de la Corporación Juego y Niñez y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Se ha movilizado en todo el territorio nacional gracias al compromiso decidido de los gestores sociales, de las autoridades locales y departamentales, de los agentes educativos y de la fuerza pública y ha cobrado una relevancia notable a la luz de la pandemia y de lo que ha representado en la cotidianidad de nuestros niños, niñas y adolescentes, en su salud física, mental y emocional, en su formación académica y en la convivencia.

Hemos visto cómo en medio del encierro forzoso, del aislamiento preventivo y del distanciamiento físico, la Crianza Amorosa+Juego nos ha permitido conectarnos, acercarnos, vivir íntimamente el rol que cada uno desempeña en la familia.

Hemos tenido que acudir con más frecuencia a la paciencia, la tolerancia y el respeto, para sobrepasar muchas de las dificultades que se presentan al interior de los hogares y que a la luz de la pandemia exacerban los desafíos en el trato diario.

Es así como esta estrategia se ha convertido en una oportunidad maravillosa para entender la gran responsabilidad que tenemos como padres o cuidadores en la increíble labor de orientar, de guiar, de instruir a nuestros niños para asegurar capacidades que les van a permitir desarrollarse en lo personal y, sobre todo, sentirse parte de una sociedad, el ser acogidos, el ser respetados, el ser valorados a partir de la comprensión. Experimentar qué es amor, qué es confianza y de hacerlo en un proceso de crecimiento y formación. Proceso que, a su vez, se caracteriza por el establecimiento de límites claros, por la posibilidad de educar con firmeza y amabilidad al mismo tiempo, enseñando con el ejemplo y manteniendo la autoridad como adultos, partiendo siempre del respeto.

Y cuando adicionamos el juego, estamos potenciando esas virtudes de la crianza, haciendo posible la trasferencia de valores como el seguir reglas, el tomar decisiones y asumir las consecuencias por ello, manejar emociones frente a la victoria o la derrota, todo esto en una dinámica de gana-gana; ganan nuestros niños en aprendizajes para la vida, ganan momentos de alegría y entretenimiento que serán hermosos recuerdos, ganamos nosotros al recibir su cariño, su ternura, su ingenio y ante todo, dejando en ellos una impronta positiva, y gana también la sociedad que se forja con adultos más empáticos. Además, y como elemento fundamental, el juego es un factor que favorece el establecimiento de entornos protectores, con una garantía que quienes crecen sintiéndose protegidos y seguros, van a ser quienes protejan y velen por la seguridad de las nuevas generaciones de su tiempo.

Es tremendamente valioso tener la posibilidad de romper esos ciclos desafortunados de violencia que se han normalizado y desvanecer esas respuestas a veces instintivas de agresión y reacción; y es que poder hacerlo, en esos primeros años de vida a través de un abrazo, con una palabra amable, con la cercanía afectuosa de un adulto a quien normalmente admiran, estaremos sembrando en ellos empatía, responsabilidad y respeto, haciendo del coraje y la compasión, los nuevos paradigmas de la Colombia que soñamos

* Primera Dama
de la Nación.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas