Síguenos en:
El País
Columnista

El País

Publicado

Black Friday

Por Asaari Bibang

redaccion@elcolombiano.com.co

Por Asaari Bibang

redaccion@elcolombiano.com.co

Llegó el Viernes Negro, y con él la necesidad de aprovechar las ofertas inigualables de cosas que igual tampoco nos hacían tanta falta.

Esta oportunidad única nos ofrece rebajas que no podemos disfrutar en ningún otro día del año, excepto en el Cyber Monday, las rebajas de enero, el Blue Monday, San Valentín, el día del Padre, el día de la Madre, las rebajas de verano, las de invierno y, mi favorita, las de las tiendas de oferta por liquidación, que, por lo que sea, nunca acaban de liquidarse.

En España se ha celebrado desde 2013, convirtiéndose, con el auge de la venta online, en una nueva tradición, una tradición basada en la cultura del consumismo, como Halloween. Fiestas en las que caemos, ya sea por voluntad propia o adaptación al medio.

Son celebraciones en las que ni siquiera te juntas con los tuyos para comer. Tampoco hay que hacer regalos. Basta con comprar.

Algunas veces, incluso, nos metemos en internet sin una idea clara de lo que vamos a comprar, esperando que la pantalla nos recuerde aquello que tanto necesitamos.

Y no solo eso. Por lo que he descubierto en estos últimos meses, ya ni siquiera es necesario googlear el producto o aceptar cookies para que tu timeline te sugiera artículos de tu interés. Ahora vale con mencionarlo con tus amigos, que, como por arte de magia, al día siguiente aparecerá alguna oferta del producto en tu móvil.

Para el pequeño comercio, sin embargo, esta nueva tradición no ha venido con un pan debajo del brazo. El esfuerzo para poder competir con las ofertas de las grandes empresas es hercúleo. Sobreviviendo a un aumento constante de los costes, las subidas de gastos como la luz o el pago mensual de la cuota de autónomos.

Lo que empezó como Black Friday se alarga toda una semana, a veces todo un mes. Vamos empalmando fiestas, descuentos, celebraciones y lo que en principio pretendía ser un ahorro se convierte en una dinámica de compra desmesurada de cosas que ni necesitamos.

Llegan estas fechas, y las plataformas digitales se llenan de familias negras promocionando el Black Friday, como si esas personas fueran de otro color el resto de los días de la semana.

Una estrategia de marketing que, sin duda, funciona, del mismo modo en que lo hace con los anuncios de chocolate, en los que podemos ver a modelos negras, quienes muestran su preciosa piel, equiparada al producto que se anuncia.

Perpetuando un imaginario que personalmente rechazo y un tokenismo del que recomendablemente nos tendríamos que ir deshaciendo poco a poco.

Dicho esto. Me voy a seguir planteando si aprovecho esta semana para comprarme la plancha para el pelo que necesito... o me espero.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas