Síguenos en:
Federico Gutiérrez Zuluaga
Columnista

Federico Gutiérrez Zuluaga

Publicado

Confianza y cultura ciudadana

Por federico Gutiérrez Zuluaga

@FicoGutierrez

Especialmente en los momentos difíciles, creemos que las soluciones corresponden a los demás y no a nosotros mismos. Por eso, durante esta crisis que vivimos, es importante decir que si dejamos que la iniciativa solo venga “de los demás” muy seguramente estaremos contribuyendo al problema y no la solución.

Cuando hablamos en colectivo es importante entender que cada acción individual suma, para bien o para mal. La pandemia, por definición, no discrimina. Y el crecimiento acelerado en los números de contagios y muertes nos demuestra que la responsabilidad de cuidarnos no está solo en cabeza de los gobernantes o del personal de la salud, sino que está en nuestras manos. Estoy convencido de que no hay mejor momento que el actual para practicar la cultura ciudadana que tanto nos ha caracterizado: sumar esfuerzos para multiplicar buenos resultados.

Recuerdo con nostalgia un programa que creamos hace unos años en la ciudad, llamado “Medellín está llena de ciudadanos como vos”. Y digo nostalgia porque creo que las cosas buenas deberían seguir independientemente de los cambios de gobierno. Este fue un programa de cultura ciudadana del cual se apropió la gente y que logró increíbles resultados gracias a la construcción colectiva que ha caracterizado a Medellín.

Al identificar los puntos en espacio público donde las personas decían sentir mayor desconfianza frente al otro, empezamos a ubicar las Tiendas de la Confianza; tiendas “que no tienen quien las atienda”. Quienes se las encontraban en un parque o afuera de una estación de metro, se sorprendían al ver que tenían “mecato” pero además había plata. Cada uno pagaba y se devolvía sin que nadie estuviera vigilando. Al cabo de meses y luego de tener más de 540 tiendas por toda la ciudad, el resultado final fue espectacular: un 98 % de cumplimiento. Este ejercicio de confianza nos mostró lo que hoy también hemos visto; la mayoría de la gente cumple con las normas sociales.

También ocurrió con el Bus de la Confianza, que rodó por la avenida 80 durante varios meses. Los ciudadanos se extrañaban al ver que el conductor no les cobraba cuando se subían, sino que había un letrero que decía “confiamos en vos, bienvenido al Bus de la Confianza. El pasaje cuesta...”. El resultado: 100 % de cumplimiento.

Sorpresa también se llevaron quienes asistieron un viernes en la noche al Teatro Pablo Tobón Uribe para ver la gran obra de teatro “Bandeja Paisa” de los talentosos Cristina y Carlos Mario, del Águila Descalza (a quienes siempre he admirado). Cuando la gente llegaba a comprar su boleta, encontraba que en vez de taquilla había unas mesas donde cada persona tomaba la boleta y dejaba el valor de la entrada sin que nadie lo vigilara. Gran resultado de nuevo: 99 % de cumplimiento.

Pero honestamente, eso era lo que esperábamos porque, aunque no conociéramos a cada ciudadano, sí confiábamos en cada uno. Teníamos y seguimos teniendo buenas razones para hacerlo. Quise traer estos ejemplos para invitar a cada uno de ustedes, y me incluyo, a que practiquemos el autocuidado y mantengamos presente que cuidarnos a nosotros mismos es cuidar a los demás, a los que amamos y a los que no conocemos. Hoy, ambas son igualmente importantes.

Todos tenemos responsabilidad en esto. No está bien decir que cuando las cosas van bien es gracias al gobernante y que cuando van mal son culpa de la gente. Hoy quiero exaltar los esfuerzos grandes que han hecho nuestros ciudadanos, aquí y en toda Colombia, para enfrentar esta difícil situación. Cada acción –y cada omisión– hoy es vital. La cultura ciudadana genera confianza y la confianza genera tejido social.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas