Síguenos en:
Agostinho J. Almeida
Columnista

Agostinho J. Almeida

Publicado

Cuando el corazón y alma no son suficientes

Por Agostinho J. Almeida

@Agos_Almeida

PhD significa “Doctor en Filosofía” y es el título universitario más alto que otorgan las universidades después de un curso de estudio o investigación original y puede otorgarse desde múltiples campos de conocimiento. En diversas ocasiones, directores ejecutivos, gerentes de recursos humanos y líderes de reclutamiento me han preguntado por qué hice un doctorado y cómo eso agregó valor a mi desarrollo profesional y personal. A lo largo de los años, la respuesta a esa pregunta se ha vuelto para mí cada vez más clara y, como en muchas otras cosas, hay que vivirla para conocerla. Pero primero aclaremos un par de cosas.

Un doctorado no se hace por el estatus. Fuera del mundo académico o de investigación, tener un doctorado generalmente no aumenta la probabilidad de conseguir un empleo o un aumento de sueldo. Un doctorado no lo hace a uno más inteligente ni mejor que los demás. Ser estudiante de doctorado significa trabajar siete días a la semana, jornadas de 10 a 12 horas, salario bajo y perspectivas inciertas; por lo tanto, como mano de obra generalmente son considerados baratos y altamente motivados para realizar investigación o docencia y uno de los pilares para generar conocimiento en el mundo académico. Y el título en sí y ser llamado “doctor” está sobrevalorado (por cierto, en algunos entornos a todo el mundo se le llama doctor). No me entiendan mal: poder hacer un doctorado es definitivamente una gran oportunidad para desarrollarse y expandir horizontes. El problema es que muchas personas lo hacen sin claridad de los retos y beneficios reales.

Volviendo a la pregunta inicial tantas veces planteada por los reclutadores “¿cómo un doctorado ha agregado valor a mi desarrollo profesional y personal?”; sí, porque como ya vieron el título en sí no es el valor agregado. Primero, aprender a gestionar recursos: personas; materiales, equipos e infraestructura; dinero; y tiempo. Y sin ningún tipo de entrenamiento formal en gestión. Segundo, desarrollar un plan, centrarse en objetivos específicos y estar orientado a los resultados. Tercero, aprender a hacer conexiones y encontrar oportunidades donde la mayoría ve problemas. Cuarto, adquirir la capacidad de comunicarse con diferentes partes interesadas. Finalmente, la oportunidad de desarrollar la empatía, la camaradería y el trabajo centrado en el ser humano.

Yo estoy muy orgulloso de ser doctorado. Como con todo lo que hago, invertí mi corazón y mi alma en ello. Requirió mucho trabajo y dedicación y fue una oportunidad para generar y compartir conocimiento. Me enseñó a ser humilde y trabajar en equipo, pero también a enfrentarme a los matones y luchar por lo que es correcto. Fue un momento único que pude vivir y la persona y profesional que hoy soy refleja esos aprendizajes. Sin embargo, como con todo lo demás en la vida, depende principalmente de uno mismo para aprovecharlo al máximo. Sé que muchas veces el corazón y el alma no son suficientes para lograr que las cosas pasen (la suerte, en el momento y el lugar adecuados, puede ser un factor decisivo), pero sin ese nivel de dedicación, será difícil alcanzar los sueños a los cuales uno se propone.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas