Síguenos en:
Taller de Opinión
Columnista

Taller de Opinión

Publicado

El año de nuestros deportistas

$Creditonota

Por Samuel Vásquez Rivas

Universidad Pontificia Bolivariana
Comunicación Social, semestre 5
svasquezrivas95@gmail.com

En lo que va de este año, el deporte colombiano deja grandes lecciones, rompe paradigmas y llama la atención del país, con victorias, esfuerzo y sentido de pertenencia. Aunque lo que la mayoría ve y quiere es la Selección Colombia de fútbol, su fracaso rotundo en la Copa América les dejó saber a los aficionados que nuestros grandes referentes no se mueven solo dentro de una cancha con un balón en los pies. Es más, si es por títulos y victorias, el fútbol se empieza a quedar corto, en comparación con los miles de campeones silenciosos que solo apoyamos cuando ganan un Tour de Francia o un Grand Slam de Tenis, en Wimbledon.

Egan Bernal, Juan Sebastián Cabal, y Robert Farah son algunos de los deportistas colombianos que piden a gritos un verdadero reconocimiento deportivo. Lo hacen dejando en alto, de verdad, la bandera del país. No es poco ganar el torneo más importante de ciclismo, el de tenis y el de cualquier otro deporte. Igual, seguimos viendo e idolatrando un equipo de fútbol que no gana algo medianamente importante hace 18 años y que alegra a los amantes del “deporte” con solo clasificar a un campeonato mundial.

Colombia no ha sido un país de primer nivel, y menos en el tema atlético y deportivo. Sin embargo, 2019 dejó saber que está para grandes cosas, escribiendo con la uñas un pequeño espacio en el archivo deportivo del mundo. Y así, dándoles más validez a los que en el pasado, como Lucho Herrera o Kid Pambelé, fueron primeros pero con cero importancia, opacados por un empate contra Alemania en 1990, o un escorpión en un amistoso contra Inglaterra.

Razón tenía Juan Pablo Montoya al decir que no le debe nada a Colombia por conseguir continuamente éxitos en las pistas. Y es que si uno se pone a pensar, ningún deportista que consiga un triunfo en el exterior tiene por qué deberle; simplemente ha conseguido su mérito bajo la soledad y la sombra de otra disciplina que opaca los logros individuales y colectivos en ramas del deporte más pequeñas pero de igual complejidad e historia en su entorno. Hay que volver a Colombia un país con una perspectiva más amplia, para que se acostumbre a ser campeón mundial cada año.

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas