Síguenos en:
Beatriz de Majo
Columnista

Beatriz de Majo

Publicado

El lado flaco de la cuerda

Por beatriz de majo

beatriz@demajo.net.ve

Una verdad de Perogrullo es que las guerras no son buenas para nadie. Las confrontaciones tampoco. Y antes de que la sangre llegue al río -lo que parece estar a la vuelta de la esquina- lo propio es preguntarse de que manera afectará a cada parte la diatriba comercial emprendida y sostenida por Estados Unidos y China. El asunto está a punto de adquirir decibeles de significación si las dos partes continúan exhibiendo la irreductibilidad mantenida hasta el presente. Lo dramático del proceso que ya lleva meses en la palestra pública es que va a ser el ciudadano común quien reciba el impacto de los castigos que se infligen las partes enfrentadas.

La agresión mutua comienza por el lado de incremento de los aranceles de los dos lados de la ecuación. Lo que significa que los importadores de bienes chinos a EE.UU. y de bienes americanos a suelo chino pagarán tarifas más elevadas al pasar con sus cargas por las aduanas respectivas. El primer afectado es el comercio bilateral que se verá restringido y de la misma manera, la actividad productiva que los genera que se verá constreñida.

Existe, por otro lado, un conjunto de bienes de importación que gracias a la aplicación de los nuevos aranceles incrementales desaparecerán de los mercados porque sus precios finales se tornarán impracticables. Los intermediarios que mantengan las operaciones comerciales se verán obligados a trasladar a los precios el impacto de las tarifas, lo que significa que quien pagará los platos rotos será el consumidor final. O bien el producto desaparece del mercado si se trata de bienes insustituibles, o bien terminará siendo más costoso, en cuyo caso también será el consumidor final quien se verá afectado. El caso del calzado por solo citar un bien de uso universal, es flagrante. Este es uno de los sectores en los que cada consumidor experimentará un impacto directo. En otro terreno se ha informado que la productora de refrescos The Cocacola Company aumentó el precio de la lata en EE.UU. al contemplar el impacto de los aranceles sobre aluminio y el acero.

Lo mismo es válido para otros productos en los que la migración del abastecimiento de parte del importador de productos terminados o de insumos puede ser compleja e incluso impracticable. Recordemos que aparte de ropa y calzado las medidas de incremento de aranceles afectarán buena parte de la industria nacional alimentaria y automotriz americana que se nutre de producción asiática. La tecnología móvil se ha vuelto otro objetivo en la disputa entre los dos colosos. Es aquí, de nuevo, el hombre de la calle quien se encontrará desprovisto de una manera de protegerse de los dardos que disparen de lado y lado.

El tema es complejo. La contienda comercial deriva de posiciones políticas norteamericanas, cuyo gobierno considera que por la vía de sanciones arancelarias conseguirá frenar desafueros e ilegalidades cometidos por China en áreas como la protección de derechos intelectuales y el acceso justo a los mercados, entre otros. La realidad es que a su propio ciudadano a quien penaliza el señor Trump.

Daniel Thomas, colaborador de BBC le pone números al desaguisado : “Los economistas del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, la Universidad de Princeton y la Universidad de Columbia calcularon que las tasas impuestas a una amplia gama de importaciones, desde acero hasta lavadoras, cuestan a las empresas y consumidores de EE.UU. unos US$3.000 millones mensuales en impuestos adicionales”.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas