Síguenos en:
Federico Gutiérrez Zuluaga
Columnista

Federico Gutiérrez Zuluaga

Publicado

El Metro ligero de la 80: un logro colectivo

Por Federico Gutiérrez Zuluaga

@FicoGutierrez

El Metro ligero de la 80 es el proyecto de infraestructura más ambicioso que ha emprendido Medellín desde de la construcción de las líneas A y B del Metro. Hoy celebro este y todos los procesos de construcción colectiva que han llevado a nuestra ciudad hasta donde está hoy. Todo mi reconocimiento para los exalcaldes Sergio Fajardo, Alonso Salazar y Aníbal Gaviria, y para el alcalde Daniel Quintero. Asimismo, para sus equipos de trabajo y para todos los funcionarios del Metro de Medellín quienes, durante más de 14 años, han trabajado por este gran sueño que hoy da un paso muy importante. Gracias, cómo no, a quienes durante nuestra Alcaldía entre 2016 y 2019 trabajaron con amor y cariño por este proyecto.

Quiero compartir la línea de tiempo del Metro ligero de la 80 y algunos de sus grandes hitos: su origen se sitúa en 2006 en el gobierno de Sergio Fajardo, cuando el Metro de Medellín estructuró el Plan Maestro 2006-2030, en el cual se definieron las acciones para el desarrollo de corredores de transporte masivo en Medellín y el área metropolitana.

En 2010 Alonso Salazar lideró los primeros estudios técnicos y en 2015 Aníbal Gaviria realizó un análisis de la tecnología más adecuada para este corredor buscando optimizar el tiempo de recorrido. Durante estos años muchas personas del Metro y la administración municipal trabajaron incansablemente con ese mismo norte.

Entre 2016 y el 2019 (en nuestra Alcaldía) incluimos el Metro Ligero de la 80 dentro del Plan de Desarrollo Medellín cuenta con vos. Por más de tres años garantizamos la factibilidad del proyecto y gracias al equipo técnico del Metro, la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y la Alcaldía de Medellín, el 15 de mayo de 2019 radicamos ante el Gobierno Nacional los 10 requisitos exigidos para declarar la importancia estratégica del proyecto y buscar la cofinanciación: el modelo de demanda, el modelo operacional, el modelo de costos e ingresos, la evaluación socioeconómica y análisis costo beneficio, el modelo de remuneración, el modelo financiero para los componentes elegibles para la financiación de la Nación, el modelo de integración, el modelo de priorización, y la determinación y distribución de los riesgos, así como los mecanismos de coordinación entre las entidades, fueron los insumos entregados al Departamento Nacional de Planeación (DNP), y a los ministerios de Hacienda y de Transporte.

El 25 de febrero de este año, Daniel Quintero radicó ante el Ministerio de Transporte la solicitud para obtener el aval técnico y fiscal, certificando que el proyecto contaba con los requisitos y los ajustes solicitados por el gobierno nacional.

Esta semana que acaba de pasar, el gobierno nacional aprobó el Conpes y generó el compromiso de cofinanciación del 70 % de los costos del proyecto. El inicio de las obras que se espera para 2021 traerá beneficios en materia de empleo, dinamizando la economía, tan golpeada por la pandemia. Felicito y agradezco al presidente Iván Duque por cumplirles a Medellín y a Antioquia.

Los meses que vienen, es necesario mantener rigor técnico en los análisis financieros para las vigencias futuras que desde el Concejo de Medellín se deben aprobar, la actualización de costos del proyecto, los análisis ambientales y sociales que garanticen una ejecución responsable de las obras, y todo el compromiso de los actuales y futuros gobiernos Nacional y de Medellín para concluir con éxito el proyecto.

Que esta sea una muy buena oportunidad para reconocer el trabajo de los demás y sobre todo entender que solamente unidos podemos salir adelante. Se debe construir sobre lo construido. Dividir no es una opción: los proyectos de construcción colectiva son los mayores orgullos de cualquier sociedad.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas