<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
David Escobar Arango
Columnista

David Escobar Arango

Publicado

Entrena tu mente

Querido Gabriel,

Están listos para la aventura. Miran hacia abajo, planeando su ruta por una suave pendiente, junto a un acantilado que bordea el Mediterráneo. Su Vespa, de construcción casera, es una máquina magnífica. Luca, el niño conductor, está a punto de echarse a rodar cuesta abajo para sentir el viento en su rostro. En segundos, entrará en el hechizo que su imaginación infantil le tiene preparado. Solo la mente de un niño transforma una caja de madera en una motocicleta y convierte un potrero en una pista de carreras. De pronto, el miedo paraliza su cuerpo, siente pánico de lanzarse, parece que no lo logrará.

¡Silenzio, Bruno!, le grita en italiano Alberto, su compinche, y esta frase llega, como un mantra, a liberarlo. Le explica que todos tenemos una voz interior que representa nuestras inseguridades y nos impide disfrutar la vida al máximo. Esa voz hay que silenciarla, dice, en una de las escenas de Luca, la bella película de Disney, que trata del tránsito de la infancia a la adultez. Esta historia me sirve para proponerte que hablemos, de nuevo, sobre salud mental. Tertuliemos acerca de autocuidado, de cómo ser los primeros guardianes de nuestra cordura y de poner nuestra mente a jugar a favor nuestro.

“¿No sería increíble tener en nuestras manos un dispositivo que pueda mejorar drásticamente nuestra calidad de vida, hacernos más felices y saludables, permitirnos aprender, trabajar y desarrollarnos?”, dice el autor holandés Kasper Van Der Meulen, en su libro Mindlift. Luego explica que tenemos suerte, que esa herramienta mágica es nuestra mente y estará siempre a nuestra disposición. Por eso, nos corresponde disfrutar su potencial al máximo y aprender a prevenir que se salga en las curvas o que se despeñe hacia los abismos que a veces plantea la acelerada vida moderna.

“Las personas no se perturban por las cosas sino por la opinión que tienen de estas”, escribió Epicteto. Debemos volvernos conscientes de la voz de Bruno -y de otros- en nuestra cabeza. Hagamos una analogía con el deporte y el ejercicio. ¿Qué tal si practicamos con regularidad la escucha, la observación y la reflexión sobre nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos, para así desarrollar hábitos que nos permitan, poco a poco, asumir el timón de nuestra mente? Hay muchos caminos, entre ellos meditar, escribir un diario u orar; en cada cultura cambian las prácticas, pero se mantiene la esencia. Lo importante, como dicen en el Amazonas, es que “funcione para usted”.

La separación de la mente y el cuerpo es una ilusión. Por eso, muchos terapistas han comenzado a aconsejar acerca de respiración, sueño y alimentación, o prescriben actividad física y salidas al bosque. Debemos prestar, también, atención a nuestro entorno. Lo que leemos, las personas con quienes compartimos y los asuntos en los que enfocamos la atención, pueden contribuir o afectar el cuidado y cultivo de nuestra mente.

Es clave, por otro lado, saber cuándo ha llegado el momento para pedir ayuda. Como en el ejercicio, en el que buscamos médicos y entrenadores, también en los asuntos de la psique, la ayuda profesional es esencial. En esto, es importante encontrar a alguien que nos acompañe y oriente, sin querernos arreglar, con quien nos sintamos bien, ojalá no demasiado cómodos, para que haya evolución.

Volvamos al leer, para inspirar la tertulia, este fragmento del libro Narciso y Goldmundo, de Hermann Hesse: “[...] hay paz, desde luego, pero no del tipo que vive constantemente adentro nuestro y nunca nos abandona. Solo existe la paz que debe ser conquistada una y otra vez, cada nuevo día de nuestra vida”

* Director de Comfama

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas