Nadie hubiera podido predecir que la bella joven, coqueta y sin escrúpulos, especialmente cuando el tema era de sexo, cambiaria el curso de la historia.
A los 19 quedó embarazada. Para evitar el escarnio que se le vendría encima, pues no sabía ni quien era el padre, se casó con Arthur Pack, segundo secretario de la embajada inglesa en Washington.
Al comienzo de la guerra civil española Pack fue trasladado con Betty, su flamante esposa, a España y luego a Varsovia, cuando Hitler empezaba a echarle el ojo a Polonia. Los oficiales de la inteligencia inglesa, al ver la belleza, atrevimiento y laxitud sexual de Betty, la ficharon: con ella y una cama bien dispuesta, tendrían “un centro de operaciones secretas”.
Al poco tiempo de llegar a Varsovia a Pack le dio un infarto y fue trasladado de regreso a Inglaterra. Betty se quedó “trabajando” con los oficiales polacos. Tan pronto terminaba su extenuante oficio sexo-informativo, transcribía lo que entre gemidos amorosos le contaban sus incautos amantes y lo enviaba a la inteligencia inglesa. Así se enteraron de los avances de los matemáticos polacos para descifrar los mensajes de ENIGMA, la famosa máquina alemana, generadora de códigos secretos.
Sin dicha información Allan Turing (de quien se han hecho varias películas) se habría tardado un par de años más para desarrollar su famoso computador, que descifraría de manera automática los mensajes de ENIGMA.
En opinión de los expertos los miles de reportes que Betty suministró a los aliados salvaron miles de vidas. Sin sus servicios la segunda guerra mundial habría podido durar muchos más años.
Ignacio López Arriortúa estudió ingeniería en Bilbao. Después de trabajar en varias empresas ingresó en 1972 al departamento de desarrollo de Firestone en España, donde implementó el sistema de trabajo Bedeux, que remunera al trabajador según su productividad.
General Motors, cliente importante de Firestone, al conocer de los éxitos de López le ofreció la Dirección de Organización Industrial en España. Así empezó su meteórica carrera que le llevaría a Vicepresidencia de Operaciones de la multinacional norteamericana en Detroit.
Corría el año de 1992 y Ferdinad Piech pasaba de la gerencia de Audi a la gerencia del Grupo Wolkswagen. Piech encontró una empresa con graves problemas y vio en López la redención. Después de muchos contactos, Lopez dejó GM para ingresar a WV, llevándose consigo 7 ejecutivos y mucho material confidencial. Suficiente para que GM demandara a WV: esta tuvo que resarcir a GM y López fue obligado a renunciar a su trabajo.
El famoso militar chino Sun Tzu, la “biblia” de la estrategia empresarial moderna, sostenía: “los enemigos posiblemente se enfrentarán por años. Siendo así, desconocer la posición del rival, no invertir en estudiarlo y conocerlo, es una gran tontería”.
Con sus procedimientos poco convencionales, frecuentes en las guerras, Betty jugó un papel fundamental en la defensa de la civilización moderna. Los empresarios también tienen que trabajar por la modernización y mejora de la sociedad. Pero no pueden hacerlo con los métodos de Betty. VW con sus deseos de arrasar, que salieron de nuevo a la luz recientemente, se jugó su activo más preciado: la reputación.
Las encuestas confirman que los empresarios poco estudian a sus competidores. La información pública empresarial es cada vez más abundante. Los empresarios debían encargar a un grupo del área financiera o de mercadeo a estudiar y reportar a la junta directiva análisis detallados de las estrategias y cifras de un par de competidores, incluyendo uno extranjero bastante más desarrollado, para obligar al equipo a ponerse metas más ambiciosas. No tendrán la emoción de trabajar con la sensual Betty, pero mejorarán las posibilidades de transformar positivamente sus compañías y ayudar en la modernización del país.