x
language COL arrow_drop_down
Taller de Opinión
Columnista

Taller de Opinión

Publicado

Estudiar o morir

Por

Iveth Alexandra Cuervo Nope

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Psicología, cuarto semestre

iveth.cuervo@uptcl.edu.co

Por

Iveth Alexandra Cuervo Nope
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Psicología, cuarto semestre
iveth.cuervo@uptcl.edu.co

Así están las cosas para obtener la libreta militar: ¿Estudiar al costo que sea o morir en las selvas de Colombia?

Qué injusto es ver cómo ahora los jóvenes que tienen los recursos para ingresar a la universidad, serán los que recibirán rápidamente su seguro a la vida o, lo que es lo mismo, una libreta militar que les permita vivir en el seno de sus hogares y estudiar felizmente una carrera profesional.

Ahora bien, ¿Cuántos caballeros no alcanzaron a beneficiarse de las 10 mil becas que el Gobierno anunció a finales de 2014? ¿Cuántos de ellos tienen la posibilidad de ingresar a una universidad pública, con los costos que implica? No es solo la matrícula, es arriendo si se desplaza de una zona rural, es alimentación, transporte, todo lo necesario para vivir. Así, queda resignarse a ser soldados rasos o trabajar en lo que el rebusque aporte.

Si pagar ese documento es un tormento en sí, luchar para conseguirlo literalmente es un caos. Alejarse de la familia con el temor de nunca regresar es doloroso para quien se va. Y para quien se queda, está la zozobra de oír en noticieros el informe del ataque guerrillero, donde los civiles fueron protegidos por los héroes de la patria fallecidos en el atentado; esos héroes que el Presidente tanto “quiere”, que tanto “protege” y que espera devolver a sus casas.

Recordemos esa entrañable propaganda en la que Santos le pregunta a una madre de familia si prestaría a su hijo para la guerra; fue una de las estrategias de campaña más comentadas, en especial devolviendo la incógnita: ¿Presidente, usted prestaría a su hijo para la guerra?

Seguramente lo prestaría para incluirlo en las filas de la Naval, de la Fuerza Aérea, de la Marina, donde no tienen que “partirse el lomo” tratando de “salvar su patria” en plena zona roja. Ojalá que la tan anhelada paz traiga de la mano la eliminación del servicio militar obligatorio y se cuente con suerte para salvar más vidas de jóvenes humildes que, desafortunadamente, no cuentan con el privilegio de ingresar a una universidad, algo que muchos no valoran

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas