Síguenos en:
Federico Gutiérrez Zuluaga
Columnista

Federico Gutiérrez Zuluaga

Publicado

GRACIAS

Por federico gutiérrez zuluaga

@FicoGutierrez

- Federico, ¿cómo se dice?

- Gracias.

Este fue el ejemplo y la enseñanza recurrente que recibí de mis papás durante mi niñez. El mismo ejemplo que hoy les doy a mis hijos: agradecer. “Gracias”, una palabra tan simple y al mismo tiempo tan poderosa.

La gratitud es un valor universal. Independientemente del idioma, siempre tiene un mismo significado: reconocer lo mejor de los otros. Es un punto de encuentro que resulta mágico, cuando tantas cosas nos dividen. En la gratitud desaparecen las barreras.

En el mundo entero, y por supuesto en todos los territorios de nuestra Colombia, hay gente que sigue en las calles, cumpliendo un papel esencial en esta dura crisis. Personas que, como nosotros, tienen familias. Familias que, como las nuestras, quieren estar juntas en este momento. A estos héroes y heroínas, y a sus familias, quiero dedicar estas palabras. Que el miedo que vencen a diario, venga acompañado de la certeza de estar haciendo algo muy grande. Cada paso que dan fuera de sus casas tiene el mérito de estar guiado por la búsqueda del bien común.

En esta crisis global causada por el coronavirus, quiero ser la voz de muchos que desde nuestras casas - guardándonos y esperando - sentimos una inmensa gratitud todos los días. Hoy doy GRACIAS:

Al personal médico, que salva vidas e investiga; al personal administrativo y de aseo de los hospitales; al personal de farmacias y a los operarios de producción de artículos de salud; a los psicólogos y psicólogas; y a los veterinarios, que siguen pendientes de los animales.

A quienes nos cuidan: nuestra Policía Nacional y Fuerzas Militares - Ejército Nacional, Armada y Fuerza Aérea; los bomberos, Defensa Civil y personal de atención de desastres;

el personal de vigilancia y seguridad privada.

A quienes velan por los más vulnerables:

cuidadores de personas con discapacidad, niños y personas mayores;

funcionarios del ICBF, que llegan a todos los rincones del país para garantizar la nutrición de los niños que más lo necesitan; y miembros de organizaciones que no desamparan a quienes no pueden estar solos.

En este punto, quisiera hacer un llamado a contribuir a que quienes salen porque en casa no tienen un sustento, puedan dejar de hacerlo. Cuidarlos es cuidarnos.

Gracias a nuestros campesinos, que siguen cultivando el campo.

A quienes velan por que los alimentos lleguen a nosotros: operarios de plantas de alimentos, tenderos, vendedores de artículos de primera necesidad, cocineros y domiciliarios.

A quienes mantienen vivas las ciudades: conductores de transporte público; personal de aseo, mantenimiento de obras y servicios públicos; personal de call centers; personal de servicios fúnebres; personal bancario, de hoteles y notarías; y mensajeros, que permiten que muchos nos quedemos en casa.

Gracias a los periodistas y al personal técnico de los medios de comunicación, que nos siguen informando. Gracias a los empresarios que sostienen los empleos; gracias por su solidaridad y sus donaciones. Gracias a los profesores, que siempre se adaptan porque saben que existe un futuro que hay que cuidar. Gracias al gobierno nacional, a los gobiernos departamentales y locales, que hacen todo lo posible para atender esta crisis. Gracias y excusas también a quienes no nombro, que suman y proponen.

Las crisis sacan lo mejor de nosotros como sociedad y ustedes nos representan a todos. Gracias a quienes desarrollan estas funciones en nuestro país y alrededor del mundo. Cada uno, desde donde hoy puede, está contribuyendo al bien común. Y como tanto digo: hay pocas cosas en la vida que son buenas en exceso y una de ellas es la gratitud. Así que GRACIAS infinitas.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas